www.diariohispaniola.com

Naturaleza

28/09/2016@16:06:00
Cuando la compañía holandesa presentó su plan, explicaron que no sólo estimaban que reducirían la cantidad de desperdicios plásticos a destruir, sino que tambien lograrán una baja significativa en la producción de CO2, tanto en la construcción como en el uso de las carreteras, que serán más sostenibles y seguras.

Representantes del sector empresarial resaltaron la importancia que tendrá la aprobación del proyecto de Ley de Manejo de Residuos Sólidos, que cursa en las cámaras legislativas, para el desarrollo en el país de una industria basada en el reciclaje de la basura.

El encuentro, denominado II Cumbre de Cambio Climático de las Américas, se desarrolló la semana pasada en Guadalajara para dar seguimiento a los nuevos retos que presenta la Agenda de Desarrollo 2030 y el Acuerdo de París, así como también para intercambiar experiencias respecto a las acciones ambientales, financiamientos y regulación contra el cambio climático.

Esta investigación apunta a la aparición sincronizada de una variabilidad climática en el Océano Pacífico Norte y el Océano Atlántico Norte, unos cientos de años antes de que el rápido calentamiento tuviera lugar al final de la última era glacial, hace unos 15.000 años.

Según los pronósticos el Estado norteamericano debe prepararse para una de las peores temporadas de incendios.

El Mainichi Simbun es el periódico más antiguo de Japón y fue fundado en 1872. Su nombre significa "Noticias diarias" y es producido por la empresa "Mainichi Newspapers Co. Ltd.".

Observar ballenas en su hábitat natural, pasear a caballo por antiguas granjas brasileñas y hacer excursiones bajo cielos estrellados son algunas de las actividades que ofrecen Abrolhos, Brotas y el Pantanal – tres destinos en Brasil, donde los turistas difícilmente se aburrirán.

Los campeones en esta especialidad son los gorgojos del abedul y las avispas de las agallas.