www.diariohispaniola.com

negocios y finanzas

11/05/2023@06:59:30
El dólar estadounidense se vende este miércoles a 54.58 pesos dominicanos frente a los 54.64 de la víspera, lo que supone una variación del 0.11 por ciento.

El Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo informó que la inflación continuó ralentizándose en marzo pasado y registró una variación internanual de 5.90 %, la menor en los últimos 27 meses (desde diciembre de 2020).

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) aprobó en el primer trimestre de 2023 un total de 1.522,2 millones de dólares (1.367,87 millones de euros al cambio de hoy) para iniciativas orientadas al desarrollo humano e inclusión social, competitividad sostenible e integración regional, informó el organismo regional.

La 43 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur) de Madrid cerró este domingo con una asistencia de más de 222.000 personas, una cifra que prácticamente iguala las de su récord histórico, en 2020, y dobla la del año pasado, cuando todavía se aplicaban restricciones por la pandemia.

El Banco de Reservas firmó un acuerdo de negocios con la Asociación Nacional de Detallistas de Gasolinas (ANADEGAS), que contribuirá a optimizar la operatividad y el manejo de recursos de las estaciones de expendio de combustibles que pertenecen a esa organización.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció el pasado 23 de abril una serie de medidas para reactivar la economía entre las que estaba el reconocimiento y liquidación del 30 % de la deuda reclamada por divisas para sectores prioritarios.

La manifestación precede a una marcha que el MST tiene previsto realizar hoy en Brasilia para denunciar la "paralización" de los planes de reforma agraria del Gobierno, que según el movimiento solamente asentó a 7.724 familias campesinas durante 2013.

Una misión del Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró que la economía dominicana fue la más "dinámica" y "resiliente" de las últimas dos décadas en América Latina, gracias a su buena implementación de política monetaria, un sistema financiero robusto y unos sólidos fundamentos macroeconómicos.

República Dominicana recibió alrededor de 2,500 millones de dólares en remesas en el primer trimestre, un incremento del 3.6% con relación al mismo período del año pasado, informó este jueves el Banco Central.

Dice RD tiene la capacidad de hacer que más de 400 mil empleos transiten para convertirse en empleos verdes.

Exportaciones 

El director del Instituto del Tabaco de la República Dominicana (Intabaco), Juan Francisco Caraballo, informó hoy que el país percibirá este año al menos 600 millones de dólares por la exportación de puros a Estados Unidos, España, Francia, Alemania, China y Japón.

Osborne se reunió con su homólogo brasileño, Guido Mantega, con quien anunció una intensificación del diálogo económico y financiero entre ambos países "para fortalecer el comercio" y la "inversión en infraestructura".

La Autoridad del Canal aclaró que aún no ha alcanzado un acuerdo total con el consorcio que lideran la española Sacyr y la italiana Impregilo porque "todavía persisten algunos temas en los que no se ha logrado concordancia".

Los esfuerzos de mediación incluyen una reunión a media mañana con el presidente de Panamá, Ricardo Martinelli, y otra en la tarde con los responsables de la ACP, a fin de buscar acercar las posiciones y un punto de encuentro que permita llegar a acuerdos, añadió el diplomático.