"No
existe país de este mundo, imperio de este mundo que pueda meterse con Venezuela",
expresó Nicolás Maduro tras la expulsión de tres altos funcionarios de la
Embajada norteamericana.
"Les
desarticulé el equipo de vanguardia de ellos para desestabilizar el país, no lo
dudé (...) y si se ponen cómicos los expulso a todos", indicó Maduro en un
acto en la Comandancia de la Guardia Nacional (policía militarizada), difundido
por el canal estatal VTV. "A mí nadie me va a chantajear porque nadie va a
venir a conspirar en nuestras narices", agregó.
El
rector electoral venezolano, Vicente Díaz, acusó hoy al presidente Nicolás
Maduro de utilizar el aparato estatal para promover a sus candidatos en las
elecciones municipales del próximo 8 de diciembre y le recordó que va contra la
ley. Díaz, que es el único de los cinco rectores del Consejo Nacional Electoral
(CNE) identificado con la oposición, se refirió así a la presentación de una
propaganda del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) durante un acto
oficial televisado.
Venezuela
es considerada por la ONG Transparencia Internacional como uno de los países
más corruptos del mundo, al ubicarse en su índice 2012 en el puesto 165 de 176
países.
Nicolás
Maduro dijo ayer que declararía una "emergencia nacional" para
combatir la corrupción y que no dudará en cambiar "todas las leyes"
de ser necesario."Voy a pedir poderes especiales para ir a un proceso de
reforma de las leyes y de cambio de la institucionalidad para ir a un combate a
fondo", afirmó Maduro. Para la oposición los movimientos del "hijo de
Chávez" contra la corrupción son "sospechosos", por lo que temen sirvan los "poderes
especiales" que exige Maduro para la persecución política.
El
Gobierno venezolano ha insistido desde principios de año en denunciar supuestos
planes de magnicidio y planes de golpe de Estado.
Estas
palabras llegan 24 horas después de que desde las filas oficialistas se
afirmara que el anticastrista Luis Posada Carriles, el exgobernante colombiano
Álvaro Uribe y el hondureño Roberto Micheletti estaban organizando un plan para
asesinar a Maduro.
La XII Cumbre de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de
Nuestra América (ALBA) se desarrolla en la ciudad ecuatoriana de Guayaquil.
"En
los países del ALBA mandan nuestros pueblos, existe soberanía popular",
dijo el presidente de Ecuador, Rafael Correa, quien advirtió a los presentes
sobre un "imperialismo" que ya no se manifiesta por medio de
"bombas, misiles, ni botas invasoras", sino por medio "del
capital, de los dólares".
El
gobernante añadió que a los venezolanos "ni nos gusta que nos vean, ni
somos ni seremos, patio trasero de nadie en este mundo, llámese imperio estadounidense
o como se llame".
"Acabamos
de capturar in fraganti a tres personas de una fundación fraudulenta que se
hacía pasar por una fundación revolucionaria y le cobraba a hombres y mujeres
del pueblo, supuestamente para acceder a los beneficios de las misiones (...)
nadie debe pagar nada", dijo Maduro en un acto de Gobierno.
|
El
analista política argentino Daniel Zovatto destacó la importancia de las
elecciones, presidenciales o municipales, en Argentina, Chile, Honduras y
Venezuela. "El principio del fin de la hegemonía kirchnerista en
Argentina, o el regreso al poder, en Chile, de la vieja Concertación, ahora
Nueva Mayoría bajo el liderazgo de Bachelet, y la posibilidad de asistir al fin
del histórico bipartidismo en Honduras, así como a un renacer o un mayor
debilitamiento del socialismo del siglo XXI en Venezuela".
El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, afirmó en
un comunicado colgado hoy en la página de su departamento que "una
solución política ha sido, desde el principio, la única salida al problema
sirio". La mayoría de los Gobiernos de Latinoamérica rechazó en las
últimas horas una eventual intervención de Estados Unidos en Siria y urgió para
que no se tome ninguna decisión hasta que concluya la investigación que
adelanta la ONU sobre las denuncias de un ataque químico que habría dejado
1.300 muertos.
"Cristo
redentor se hizo carne, se hizo nervio, se hizo verdad en Chávez", dijo
Maduro desde el Cuartel de la Montaña en el oeste de Caracas donde reposan los
restos del líder de la "revolución bolivariana", ceremonia que fue
transmitida en cadena obligatoria de radio y televisión.
Al
diputado opositor Richard Mardo le fue retirada la inmunidad parlamentaria para
ser investigado por supuesta "defraudación tributaria y legitimación de
capitales". Es el "motivo" para la movilización opositora encabezada por
Henrique Capriles y para la marcha contra la "corrupción" del oficialismo.
"Ustedes
saben que la corrupta clase política que gobierna España, muy corrupta, el
señor Rajoy, muy corrupto, es el padrino político y el brazo financiero de la
derecha fascista venezolana", dijo Nicolás Maduro, y acusó al presidente
español de integrar "una red de mafiosos y de corruptos que tiene asqueada
a España y a Europa entera".
Excandidato
a las elecciones presidenciales del pasado 14 de abril, Henrique Capriles dijo
que el "el pez gordo" que pasó por Miranda "no cae", en
alusión al exgobernador de este céntrico estado y actual presidente del
Parlamento, Diosdado Cabello, quien, según Capriles, "destruyó" el
estado y se "llevó todo".
Snowden
está acusado de violar la ley de espionaje estadounidense tras filtrar detalles
de dos programas secretos de vigilancia de registros telefónicos y
comunicaciones en internet desde agencias del Gobierno. La Casa Blanca ha dicho
que a Snowden no se le debe permitir viajar a otro país que no sea Estados
Unidos.
|