Hasta ahora, al menos nueve países se han declarado a favor de la proclamación del máximo representante de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, como "presidente encargado" de Venezuela.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este miércoles su decisión de romper relaciones diplomáticas y políticas con el Gobierno de Estados Unidos, al que acusa de "intervencionismo" en el país y dio 72 horas para que abandone la embajada.
El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, apoyó hoy que la Asamblea Nacional de Venezuela (AN, Parlamento), de mayoría opositora, haya considerado al jefe de Estado, Nicolás Maduro, como "usurpador" de la Presidencia.
El Gobierno de Estadios Unidos anunció hoy que no reconocerá la "toma de posesión ilegítima de la dictadura" del presidente venezolano Nicolás Maduro, a la vez que incrementará su presión sobre ese "régimen corrupto".
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo hoy que quienes respaldan la última declaración del Grupo de Lima, integrado por 14 países de América que son críticos con su Gobierno, incurren en el delito de traición a la patria.
"A partir de mañana (...) el valor del salario mínimo y las pensiones será de 4.500 bolívares", dijo Maduro en una alocución transmitida en cadena obligatoria de radio y televisión.
En un discurso transmitido de forma obligatoria por todas las emisoras de radio y televisivas, el mandatario venezolano aseguró que el "capitalismo dependiente neocolonial" es el responsable de esta crisis migratoria.
|
Cientos de personas convocadas por la diáspora venezolana en la República Dominicana se manifestaron este miércoles en Santo Domingo en contra del Gobierno de Nicolás Maduro, en el marco de las protestas organizadas esta jornada por comunidades venezolanas en más de 200 ciudades de todo el mundo.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó hoy a los ciudadanos a participar pacíficamente en las manifestaciones oficialistas y antigubernamentales que se llevarán a cabo mañana y con las que, denunció, el Gobierno de Estados Unidos quiere que se desate el caos en el país.
Rusia acusó hoy a Estados Unidos de atentar abiertamente contra la soberanía de Venezuela al promover la creación de "estructuras gubernamentales alternativas" en el país latinoamericano, y reiteró su apoyo al presidente venezolano, Nicolás Maduro.
Sólo los presidentes de cinco países decidieron acudir al acto de juramento de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela que se llevará a cabo este jueves en medio de las críticas sobre la legitimidad de los comicios en los que el líder chavista obtuvo la reelección.
Ampuero habló así en unas breves declaraciones a la prensa después de intervenir en la apertura del evento que antecede a una cumbre sobre innovación y economía digital de Chile, en el que participarán a partir de mañana 25 empresas de ese segmento.
El magistrado de esa corte Antonio Marval precisó que esta es la solicitud definitiva a Interpol, pues ya se había solicitado hace meses la emisión de una “alerta roja” de manera preventiva a petición de la ex fiscal general venezolana Luisa Ortega.
El embajador de Venezuela en esta nación, Alí de Jesús Uzcátegui, estuvo conversando con sus compatriotas en la sede diplomática en Santo Domingo, donde fueron convocados los viajeros esta mañana para hacer un registro de estos 90 pasajeros, los primeros que retornan a su país desde República Dominicana como parte de la iniciativa.
|