Un sobrecogedor cementerio formado por miles de mochilas escolares se erige desde este domingo en la sede de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para llamar la atención sobre las muertes de niños en las guerras.
Hoy en día existen muchos riesgos en internet y más para los menores de edad (niños y adolescentes) entre ellos está vídeos que no son aptos para menores, personas que se hacen pasar por otras para cuyos fines son los adecuados para los niños.
Abrió sus puertas al público, el centro educativo vespertino, Emotion Learning Center, el cual ofrece programas académicos de carácter lúdico, con el objetivo de proveer a los niños y niñas con un espacio de formación integral.
Según los datos que maneja el International Study of Asthma and Allergies in Childhood (ISAAC), la enfermedad afecta a un 14% de la población infantil a nivel mundial, mientras que en España la media se sitúa en torno al 10%.
El Instituto Nacional de Migración (INM RD) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) en República Dominicana firmaron un memorándum de entendimiento para realizar investigaciones conjuntas y desarrollar recomendación de políticas públicas, relativa a los niños, niñas y adolescentes migrantes, en especial a los menores inmigrantes no acompañados y los casos de extrema vulnerabilidad que requieren acciones concretas de parte del Estado dominicano.
La Fundación Ayuda RD (FundayudaRD) distribuyó más de 400 juguetes educativos y no violentos entre niñas y niños de escasos recursos económicos de varios sectores de Santo Domingo Este.
Esta iniciativa nació de la mano de Gerardo García y su esposa Dayanara, a quienes se sumaron un grupo de empresarios entre los que se encuentran señores Oliver Pellín y Tony Sánchez. Desde entonces, en juntos ha asumido la misión de dar y ayudar con la medicina de la alegría a los niños, niñas y adolescentes del hospital a través de la actividad “La visita de Dr. Santa”.
|
Club Rotario Santo Domingo Mirador, el Club Rotario de Iowa City A.M. la Asociación Internacional Ponseti (PIA), la Agrupación de Acción Rotaria para el pie Equino (RAG4Clubfoot) en coordinación con la Clínica Ponseti del Hospital Darío Contreras, inician a partir de hoy un proyecto de capacitación integral de cinco días a un equipo de médicos dominicanos en el Método Ponseti para el tratamiento de la deformidad del pie equinovaro (pie zambo).
UNICEF está reforzando la respuesta para atender a los 3,2 millones de niños que requieren asistencia. Ante la situación en el país, más de cuatro millones de venezolanos han decidido marcharse, en el que es ya uno de los mayores movimientos de desplazados del mundo.
Se estima que entre 8 y 10 niños de cada 1000 nacidos vivos tendrá una cardiopatía congénita, por lo que la detección temprana y oportuna de estas afecciones es fundamental para preservar la vida de los niños que presentan estas enfermedades cardiaca.
Unicef alertó hoy de que 1.106 niños murieron durante los combates en Siria en 2018, el año más mortífero para los pequeños desde que se inició la guerra hace casi ocho, y llamó a las partes del conflicto a priorizar su protección.
Notre Dame School celebra el éxito de su programa internacional de emprendedurismo: “Kids in bussiness", donde en grupos de 5, los alumnos forman parte del proceso de llevar sus ideas a convertirse en un proyecto concreto.
"En todo el mundo, el 1 de enero, las familias recibirán a innumerables Lorenzos e Isabellas, Helenas y Mateos. Pero en varios países, muchos bebés ni siquiera recibirán un nombre porque no vivirán más allá de su primer día", resaltó el organismo de Naciones Unidas.
El CAID es una iniciativa de la primera dama Cándida Montilla de Medina en apoyo a las políticas sociales del gobierno del presidente Danilo Medina.
|