www.diariohispaniola.com

Niños

23/12/2017@14:39:00
El lobby de la sede del Ministerio de Cultura (MINC) el espíritu de la navidad impregnó de alegría los corazones del personal de la entidad, durante el concierto del Coro de Niños y Jóvenes de Santo Domingo, denominado Canta la Navidad, que fue ofrecido el pasado miércoles 20 de diciembre y en el que predominó un repertorio musical alusivo a la temporada.

Las Fundaciones Heart Care Dominicana Inc., Corazones Unidos y CardioStart, ofrecieron detalles sobre la jornada médico quirúrgica que se realizaron en las instalaciones de la Clínica Corazones Unidos, en la cual 6 niños de escasos recursos recibieron gratuitamente cirugía de corazón abierto.

Las Fundaciones Heart Care Dominicana Inc., Corazones Unidos y CardioStart, ofrecieron detalles sobre la jornada médico quirúrgica que se realizaron en las instalaciones de la Clínica Corazones Unidos, en la cual 6 niños de escasos recursos recibieron gratuitamente cirugía de corazón abierto.


El Papa dijo que respalda totalmente las propuestas de establecer sanciones más estrictas contra aquellos que abusan y explotan a los niños por internet y alienta a las empresas tecnológicas a instalar filtros que prevenga el acceso de los jóvenes a la pornografía en línea.

Aportes suman RD$750,000 y se canalizan a través de FACCI y CONAPE

Según los responsables de la empresa Petclic, expertos en animales de compañía, aquellos niños en edades comprendidas entre los 0 y los 7 años desarrollan diferentes inteligencias cuando conviven con sus mascotas. Los animales los ayudan a potenciar aquellas capacidades que aumentan su inteligencia emocional, como son la compasión, la comprensión de la muerte o la autoestima. Y es que dejando de lado la compañía que tanto un perro como un gato o un conejo, entre otros, hacen, las mascotas marcan una rutina, obligan a tener una responsabilidad con ellas y ayudan a los más pequeños a relacionarse cuando están pasando por un mal momento, les cuesta abrirse a los demás o cuando piensan que los mayores no les entienden. Estas situaciones hacen que la inteligencia emocional se desenvuelva en varias de sus formas. En el momento en que un niño debe cuidar y alimentar a su mascota el sentimiento de compasión aparece en este vínculo, haciendo que el pequeño entienda la relación de dependencia que se produce entre su mascota y él, que posteriormente la asociará en su entorno social por el mecanismo de repetición, memoria y entendimiento. Según datos recogidos por Petclic, niños entre tres y seis años con mascotas empatizan más con otros seres humanos y animales que los que no tienen. Cabe destacar al mismo tiempo que un adecuado descanso, actividad física, la convivencia con la familia y una buena alimentación con productos de alta calidad prolongan mucho más tiempo ese vínculo y la buena salud de cualquier animal.

Los beisbolistas Adrián Beltré, Robinson Canó y Aroldis Chapman, se unirán a exfiguras como Pedro Martínez, Barry Larkin y Mariano Duncan en la décima edición del Clásico de Celebridades, torneo benéfico de golf organizado por el ex bateador de los Medias Rojas de Boston David 'Big Papi' Ortiz.

La tecnología tiene hoy día un efecto tan acaparador que resulta difícil que los niños se interesen por algo más que no sea su dispositivo inteligente. Sin embargo, la tarea de conectar a los más pequeños con su entorno a otros niveles, más allá de los tecnológicos, es fundamental para que, entre otras cosas, desarrollen empatía.

Como ya es una tradición, La Fundación para el Desarrollo Municipal de Vallejuelo, realizó su 18.vo operativo de entrega de mochilas, uniformes, mascotas, lápices, reglas y borradores, a más de 3,000 niños en las comunidades Capulín, Sonador, Palma Cana, Río Arriba del Sur, El Guayabo y Sabana Grande de ese municipio sureño.

Escuela tanda extendida lleva más de tres años paralizada y Liceo aún sin concluir.

En un estudio de Naciones Unidas sobre el tema descubrimos que existen unos 50 mil niños viviendo en nuestras calles. La principal razón para que los niños vivan en las calles son los maltratos físicos y psicológicos de padres y familiares. Se marchan de sus casas porque ahí pasan hambre, porque se les obliga a traer dinero y porque no soportan los golpes y humillaciones constantes de los padres.

Un tribunal hondureño condenó este martes a 136 años de cárcel al pastor evangélico Franklin Geovanny Cabrera por haber violado entre 2004 y 2012 a cuatro niños que entonces eran menores de 14 años y asistían a la iglesia que él dirigía, informó una fuente judicial.