www.diariohispaniola.com

nueva york

08/11/2021@09:00:00
Tras una ausencia de dos años por culpa de la pandemia, el Maratón de Nueva York hizo vibrar este domingo las calles de la ciudad al trote de unos 33.000 corredores, que fueron animados por multitudes en un ambiente de celebración por el 50 aniversario de la primera carrera.

La novel escritora dominicana Naaya Bordeaux, radicada hace varios años en Estados Unidos, presentó su primer poemario en dos ferias del libro en la ciudad de Nueva York esta semana.

La ciudad de Nueva York volvió a salir a la calle este lunes para celebrar la cultura italiana en el tradicional desfile de Columbus Day, el Día de Cristóbal Colón, que fue cancelado el año pasado debido a la pandemia de covid-19.

El estado de Nueva York dio este martes un importante paso para la extensión de la marihuana con fines recreativos y medicinales con la primera reunión de la Junta para el Control del Cannabis, que deberá desarrollar la ley que regula esta droga, y que fue aprobada el pasado 31 de marzo.

En 16 días el presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, recorrió varias ciudades de los Estados Unidos donde encabezó 21 juramentaciones de nuevos miembros en la organización política.

El presidente de la Fuerza del Pueblo dijo este miércoles que la resolución de la Junta Central Electoral que prohíbe la campaña electoral a destiempo no aplica a esta organización política, ya que, en lo que están inmersos es en un proceso de afiliación y organización.

El Director de Estrategia y Comunicación del Gobierno, Homero Figueroa, aclaró hoy que el presidente Luis Abinader solo asistió como invitado a una cena «normal» y que no organizó una fiesta en el techo de un hotel durante su estadía en Nueva York.

Cuatro expresidentes de países de América Latina, responsables de organismos regionales y varios académicos y expertos debatirán a partir del jueves el futuro de la región en la tercera edición del Foro Global América Latina y el Caribe, que se celebrará en Nueva York.

El escultor español Jaume Plensa está causando sensación tanto en Nueva Jersey como en la vecina Nueva York con la escultura más grande que ha diseñado hasta el momento, "Water's Soul", una pieza situada a las orillas del río que separa ambas ciudades y con la que, según contó a Efe, quiere pedir silencio y rendir homenaje al agua.

El director ejecutivo del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa) Dr. Santiago Hazim, presentó en Estados Unidos el plan SeNaSa Larimar, el cual va dirigido a los dominicanos que viven en el extranjero y necesitan tener la seguridad de contar con un seguro de salud con calidad cada vez que retornen a República Dominicana y tener la facilidad de asegurar a sus familiares que viven en el país.

Varios cientos de neoyorquinos antivacunas, pertrechados con todo tipo de carteles negacionistas, atravesaron este lunes el emblemático puente de Brooklyn al grito de "Nuestro cuerpo, nuestra opción", en protesta por la prohibición de acudir a las aulas a los profesores no vacunados contra la covid-19, medida que entró en vigor hoy.

Las autoridades de Nueva York quieren poner fin a los últimos reductos de recalcitrantes contra las vacunas de la covid-19, al menos entre sus funcionarios, y este viernes vence el último plazo dado a los trabajadores de la educación pública para que se inoculen la vacuna si quieren volver al trabajo.

El programa tiene una duración de un año y provee a alcaldes y alcaldesas del mundo un entrenamiento ejecutivo de clase mundial para mejores resultados en sus ciudades.

El Festival de Cine de Nueva York (NYFF) vuelve a la carga este año con su 59 edición, que contará con figuras de la talla de Denzel Washington, Frances McDormand, Benedict Cumberbatch, Penélope Cruz y Pedro Almodóvar, y que arranca hoy y termina el próximo 10 de octubre.