www.diariohispaniola.com

Odebrecht

30/05/2017@15:34:43
El Ministerio Público solicitará hoy prisión preventiva de 18 meses contra diez de las 14 personas que acusa de haber aceptado sobornos de la empresa Odebrecht y que fueron arrestadas ayer por una orden de la Suprema Corte de Justicia.

Varias personas, entre ellas un ministro, fueron detenidas hoy en República Dominicana por su presunta implicación en los sobornos de la constructora Odebrecht en el país, confirmó a Efe una fuente de la Procuraduría.

Treinta personas, incluyendo funcionarios, exfuncionarios y legisladores han pasado por la Procuraduría General de la República para ser interrogados por los sobornos pagados por la empresa brasileña Odebrecht entre 2001 y 2014 para obtener contratos con el Estado dominicano.

Al mismo tiempo, agregó “quiero hacer saber a todo el pueblo dominicano que todas y cada una de esos cientos de páginas que hemos recibido van a hacerse públicas y estarán disponibles para el escrutinio de toda la ciudadanía, junto a su depósito en los tribunales.

La Procuraduría General de Justicia dominicana informó que recibió hoy las informaciones y documentaciones sobre el caso de los sobornos pagados por la constructora Odebrecht en el país que fueron enviadas por las autoridades de Brasil.

El procurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, fue recibido por el fiscal general estadounidense, Jeff Sessions, en un "histórico" encuentro que entre otros puntos, abordó el escándalo de corrupción de la constructora brasileña Odebrecht, según informó hoy el organismo local.

“Acuerdo con Odebrecht abre las puertas a una nueva fase de investigación penal que establecerá responsables", dijo Olivo Rodríguez Huertas.

Miles de personas recorrieron hoy varias calles de San Francisco de Macorís para exigir que los involucrados en los sobornos que pagó en el país la constructora brasileña Odebrecht sean llevados ante los tribunales y sancionados.

Los apresamientos a diferentes funcionarios comenzaron la mañana de este lunes por parte de la Procuraduría Nacional de la República.

La Procuraduría General de la República debe enviar a los tribunales el caso Odebrecht a más tardar la semana próxima, según confirman personas concernientes a la investigación.

El grupo Odebrecht, implicado en un escándalo de corrupción de dimensión internacional, presionó para impedir que las autoridades de Brasil y Panamá intercambiaran información judicial, según desveló en una declaración a la Justicia divulgada hoy el exejecutivo Fernando Migliaccio.

El procurador general de República Dominicana, Jean Alain Rodríguez, garantizó hoy que los involucrados en los casos de soborno de Odebrecht en el país serán sometidos a la Justicia y que la información del caso se procesará en cuanto la Procuraduría General reciba esa información desde Brasil.

El Director Regional de Odebrecht para Ecuador, Mauro Hueb, afirmó hoy en un comunicado que la "prioridad" de la empresa es finalizar las obras del metro de Quito y aseguró que la cesión de su participación en el consorcio a la española Acciona, y su salida del mismo, está suspendida desde el 4 de abril.

El ministro de Energía y Minas, Antonio Isa Conde, apoyó la auditoría de las obras de la constructora Odebrecht. Dijo que la decisión de la Procuraduría General de la República contribuirá a expedientes bien fundamentados.

El movimiento Marcha Verde exigió hoy la destitución inmediata del procurador general de la República Dominicana, Jean Alain Rodríguez, por actuar "en contra de los intereses del pueblo dominicano" en la gestión del acuerdo judicial con la constructora brasileña Odebrecht.