Las juezas del Primer Tribunal Colegiado del Distrito Nacional rechazaron este lunes la solicitud planteada por el Ministerio Público de admitir como nueva prueba el testimonio de Marco Vasconcelos Cruz, exgerente de la constructora brasileña en el país.
El ex representante comercial de Odebrecht Ángel Rondón fue este jueves el primer acusado en declarar en el juicio y cuestionó a la fiscalía por haber excluido del caso la central eléctrica de Punta Catalina, obra adjudicada por el Gobierno de Danilo Medina.
Pide interrogar al anterior Procurador General de la República, Jean Alain Rodríguez, y a la ex encargada de la Procuraduría Especializada en la Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA), Laura Guerrero Pelletier, por violación 146 y 148 del Código Penal sobre los crímenes de falsedad y de uso de documentos falsos.
El juicio del caso Odebrecht fue aplazado hoy para el próximo martes 20 de octubre por un positivo al coronavirus de uno de los abogados de defensa del expresidente del Senado Andrés Bautista.
El Ministerio Público deploró que los abogados de algunos de los imputados del caso Odebrecht incurran en el absurdo jurídico de querer escudarse en unos archivos definitivos que están bajo investigación, debido a que fueron dispuestos de manera irregular y en secreto por la pasada gestión de la Procuraduría General de la República, a favor de ocho de los encartados en el expediente.
El titular de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho, reveló este lunes que fueron archivados de manera definitiva los expedientes de acusación contra ocho personas originalmente imputadas en el caso de los sobornos de Odebrecht.
La Dirección Ejecutiva de la Alianza por la Democracia (APD), demandó se haga justicia con los verdaderos responsables de los casos de corrupción llevados a cabo por la firma Odebrecht en obras como Punta Catalina, la Autovía del Cora, entre otras.
|
Recuperar antiguos contratos y firmar nuevos en Perú, República Dominicana y Panamá a partir de 2021 es uno de los objetivos de la brasileña Odebrecht, según afirmaron a Efe el CEO de su constructora (OEC), Marco Siqueira, y el presidente del Consejo de Administración del grupo (ODB), José Mauro Carneiro.
El Ministerio Público acusó este lunes al expresidente del Senado Andrés Bautista de introducir más de 1,800 millones de pesos al sistema bancario "producto de sus actividades ilícitas" con la constructora brasileña Odebrecht, que admitió el pago de 92 millones de dólares en sobornos en el país.
El inspector general del Ministerio Público, magistrado Juan Medina de los Santos, tiene en curso una investigación interna al procurador general de la Corte de Apelación, Narciso José Escaño Martínez, quien procedió a colocar bajo “archivo definitivo” la investigación contra ocho de los investigados en la primera etapa del caso de los US$92 millones pagados en sobornos por Odebrecht.
La disposición del Gobierno dominicano también incluye las obras contratadas con las filiales de Odebrecht, consorcios y empresas relacionadas con la constructora brasileña, todo en atención al interés general y el beneficio de la nación.
El juicio del caso Odebrecht, la mayor investigación de corrupción que ha llegado a los tribunales de la República Dominicana, inició este miércoles su segunda sesión.
La Justicia de la República Dominicana retomará mañana el juicio de fondo a los seis procesados por los sobornos que la constructora brasileña Odebrecht reveló haber repartido en el país para adjudicarse ilegalmente obras públicas licitadas entre 2002 y 2012.
La Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia remitió a la Cámara Penal del Distrito Nacional el expediente del exsenador Tommy Galán Grullón, imputado en el caso de Odebrecht, por haber cesado en sus funciones como legislador.
|