www.diariohispaniola.com

Odebrecht

22/08/2020@10:00:00
Emilio Lozoya, exdirector de Petróleos Mexicanos (Pemex) acusado de recibir sobornos de Odebrecht, denunció al expresidente Enrique Peña Nieto por pedir 6 millones de dólares para su campaña y otro tanto para opositores como Ricardo Anaya, excandidato presidencial.

El Primer Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Nacional fijó para el 21 de septiembre el juicio a cinco de los seis imputados por los sobornos que la constructora brasileña Odebrecht reveló haber repartido en la República Dominicana.

El gobierno tomó una decisión contraria al interés nacional al aprovechar la crisis del coronavirus para pactar con la empresa transnacional Odebrecht y sus asociados el pago de 395 millones de dólares adicionales por la construcción de las plantas de carbón de Punta Catalina, según opinión de la Alianza por la Democracia (APD).

La defensa técnica del expresidente del Senado Andrés Bautista García concluyó este miércoles sus incidentes y excepciones diferentes ante el pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) que conoce el juicio contra seis acusados de recibir sobornos de la constructora brasileña Odebrecht.

La Suprema Corte de Justicia (SCJ) decidió aplazar para el 1 de octubre el juicio que sigue a los seis acusados de recibir sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, luego de que el abogado del empresario Ángel Rondón revelara que su cliente sufrió una lesión mientras jugaba tenis.

El pleno de la Junta Central Electoral (JCE) rechazó la recusación formulada contra cuatro de sus jueces por los abogados del exministro de Obras Públicas Víctor Díaz Rúa y decidió continuar mañana el caso que sigue a este y a otros cinco acusados del caso Odebrecht.

El presidente de Alianza País expresa que Henry Molina, actual presidente de la Suprema Corte de Justicia, debe inhibirse tras revelarse su participación como coordinador de campaña del senador Tommy Galán en 2016, uno de los encartados en el expediente Odebrecht.

El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SJC), Luis Henry Molina, rechazó los recursos de oposición interpuestos por el exsenador Andrés Bautista y por el abogado Conrado Pittaluga, dos de los seis imputados en el caso Odebrecht, por decisiones adoptadas en el marco de este proceso.

Pide no pagar a Odebrecht ni hacer saldo a cuenta por “peaje sombra”

Propone la realización de una Cumbre por la Unidad Nacional para consensuar enfoques, evitar la dispersión y el protagonismo e instó a una reestructuración valiente del presupuesto para favorecer la salud y la alimentación, que son las dos prioridades actuales.

El pleno de la Suprema Corte de Justicia conoció este martes la posición del Ministerio Público con relación a varios incidentes presentados por los acusados de recibir los 92 millones de dólares que la constructora brasileña confesó pagó en el país para adjudicarse millonarias obras públicas.

Las autoridades dominicanas interpusieron un reclamo formal ante la Justicia de Brasil para asegurarse el cobro de 124 millones de dólares pendientes de pago por parte de la constructora Odebrecht, informó este jueves la Procuraduría General de la República (PGR).

La Suprema Corte de Justicia (SCJ) suspendió hasta el miércoles venidero el juicio que sigue a los seis imputados de recibir 92 millones de dólares que la constructora brasileña Odebrecht reveló pago como sobornos en el país para adjudicarse millonarias obras de infraestructura.

El presidente de la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Luis Henry Molina Peña, rechazó este martes inhibirse del juicio que sigue el pleno de ese organismo a los seis acusados de recibir los 92 millones de dólares en sobornos que la constructora brasileña Odebrecht reveló haber pagado en el país.

El juicio por el escándalo de corrupción que gira en torno a los sobornos pagados por la constructora Odebrecht en la República Dominicana comenzó este jueves con una petición de aplazamiento por parte de las defensas, que fue rechazada por la Suprema Corte de Justicia.

El que fuera subadministrador de Banreservas afirmó este lunes que no ha cometido "ningún delito" por dar asesoría a la empresa Odebrecht, servicios por los que habría recibido una remuneración de la compañía, aunque el monto concreto lo verificará con sus contables en Panamá.