www.diariohispaniola.com

Odebrecht

16/07/2019@08:00:00
El expresidente del Consejo de Directores de la Bolsa de Valores de la República Dominicana Gregory Salcedo Llibre prestó declaración este lunes ante la Fiscalía del país por su vinculación con supuestos sobornos pagados por la constructora Odebrecht no investigados hasta ahora.

La Procuraduría General de la República Dominicana (PGR) interrogó este martes al economista y empresario Andrés Dauhajre, que forma parte de una lista de supuestos receptores de los sobornos que la constructora brasileña Odebrecht realizó el país y que hasta ahora no habían sido investigados.

El juez de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) dominicana Francisco Ortega Polanco envió este viernes a juicio a 6 de los 7 ex altos cargos imputados por el caso de los sobornos de la empresa brasileña Odebrecht.

El conglomerado brasileño Odebrecht (ODB), que se vio involucrado en un escándalo de corrupción de dimensiones internacionales, solicitó acogerse a ley de quiebras en el país sudamericano, informó este lunes la compañía.

El Ministerio Público dominicano pidió este martes abrir juicio contra los siete imputados de supuestamente aceptar sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, al exponer sus conclusiones en la audiencia preliminar que se ventila en la Suprema Corte de Justicia (SCJ).

La Fiscalía General de Ecuador informó este domingo el allanamiento a siete inmuebles en el marco de las investigaciones sobre una supuesta financiación irregular a la campaña presidencial de Rafael Correa (2007-2017) que implica a la constructora brasileña Odebrecht.

El fallecido expresidente peruano Alan García fue el destinatario final de un soborno por 1,3 millones de dólares que entregó la constructora brasileña Odebrecht en una empresa inscrita en Andorra, confesó ante la Fiscalía de Perú el exfuncionario Miguel Atala, quien está implicado en este caso.

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, afirmó este lunes que el escándalo Odebrecht es "imperdonable" y ha hecho un "daño incalculable" a la región y a Panamá, uno de los países donde la trasnacional brasileña confesó haber pagado sobornos para conseguir contratos.

La Procuraduría General de República Dominicana (PGR) informó este jueves que ha iniciado las diligencias para establecer la veracidad de las informaciones publicadas sobre la existencia de pagos de la empresa Odebrecht relacionados con la ejecución de la Termoeléctrica Punta Catalina.

El juez de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) de República Dominicana Francisco Ortega Polanco anunciará mañana viernes si envía a juicio de fondo a los siete imputados por el caso de los sobornos que la brasileña Odebrecht admitió haber repartido en el país para hacerse con obras públicas.

El juez de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) dominicana Francisco Ortega Polanco concluyó este miércoles la audiencia preliminar seguida a los 7 imputados de supuestamente recibir los sobornos que la brasileña Odebrecht repartió en el país y dijo que el próximo 21 de junio anunciará su decisión.

El juez de instrucción del caso Odebrecht en la República Dominicana, Francisco Ortega Polanco, reanudará mañana la audiencia preliminar contra los siete imputados de recibir sobornos de la constructora brasileña, tras ser ratificado por el pleno de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) local.

El pleno de la Suprema Corte de Justicia (SJC) de la República Dominicana rechazó este jueves la recusación en contra del juez de instrucción del caso Odebrecht en el país, Francisco Ortega Polanco, presentada por uno de los siete acusados de recibir los sobornos admitidos por la empresa.

La empresa brasileña Odebrecht le entregó 31 millones de dólares en sobornos al expresidente peruano Alejandro Toledo (2001-2006), informó el portal peruano IDL Reporteros, que cita declaraciones del exjefe de la firma en el país Jorge Barata.