www.diariohispaniola.com

ODS

19/03/2022@13:13:00
Mucho tiempo antes de que la Organización de las Naciones Unidas enarbolara su ODS 17, en Santiago se ha entendido y asumido la importancia de las alianzas.

En República Dominicana contamos con una colaboración estrecha entre el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el Consejo de la Empresa Privada y organismos del Estado para impulsar el portal EmpresasSostenibles.

La Jornada Planeta busca crear un espacio de debate y formación sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que conforman el bloque Planeta de la Agenda 2030

En conjunto con la Alianza Global de Datos para el Desarrollo Sostenible (GPSDD) y el Centro de Pensamiento Estratégico Internacional (CEPEI) quedó inaugurado el taller “República Dominicana: el camino hacia la revolución de los datos para promover el Desarrollo Sostenible”.

Las metas presidenciales y los ODS son alineadas con la finalidad de obtener mejores mediciones y mayores impactos en el desarrollo sostenible.

La Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), el Ministerio de Medio Ambiente, el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y el Sistema de las Naciones Unidas en la República Dominicana presentaron hoy la ficha metodológica para el cálculo de este indicador de producción y consumo responsable de los ODS.

“Latinoamérica es una región de ingreso medio, pero que no ha podido consolidarse como una sociedad de clase media. La mayor parte de la población, si bien ha salido de la pobreza, sigue estando en una situación de gran vulnerabilidad”, indicó el director regional del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), Luis Felipe López Calva.

Esta actividad se desarrollará completamente en línea vía la web http://www.2030ya.com,

El presidente ejecutivo de Banco Caribe, Dennis Simó Álvarez, destacó el compromiso de la entidad de contribuir con el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), e informó la integración de estos principios a la estrategia institucional a través de mecanismos que permitan cuantificar el impacto y el alcance de sus proyectos de inversión social.

La reunión se efectuó en el Campus Santo Tomás de Aquino de la citada academia, y contó con las palabras de bienvenida del señor José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Relaciones Públicas y Comunicaciones del Grupo Popular.

El atlas contiene numerosas visualizaciones de datos comentadas, que se pueden reproducir a partir de los datos y el código fuente de la publicación. Usted puede ver el Atlas de los ODS en línea, (i) descargarlo en PDF (25Mb), y acceder a los datos (i) y el código fuente (i) de los mapas y gráficos incluidos en la publicación.

Estos consensos, que deben ser aprobados en la XXVI Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno del próximo noviembre, abogan por promover la dinamización económica local “inclusiva y sostenible” a los ODS y articular políticas públicas para el desarrollo y gestión del turismo sostenible.

El denominado X Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe se celebrará hasta el jueves en la capital panameña y será inaugurado por el presidente del país centroamericano, Juan Carlos Varela.