La Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó hoy en su Asamblea General una resolución que condena todas las formas de discriminación contra personas por motivos de orientación sexual, pese a las protestas de grupos conservadores.
"La Citel está íntimamente ligada a estos cambios. Me comprometo a
promover su implementación en la OEA y sugiero un debate para fortalecer
las áreas en las que hay que trabajar".
El representante de la ONG consideró que estas medidas crean un estado de "permanente ilegalidad".
HRW subrayó que los haitianos en la República Dominicana
ya son utilizados como mano de obra barata, como ciudadanos de segunda
clase, y esta nueva decisión judicial "es una oportunidad para más
abusos y extorsión".
El
Informe Regional de Desarrollo Humano 2013 permitirá dejar de culpar al
narcotráfico de la inseguridad en América Latina y destacará el papel de otros
delitos como el robo, la violencia juvenil y contra las mujeres.
Fox aseguró que en caso de que la marihuana se legalice él podría ser
productor, y argumentó que esa medida beneficiaría al país (México) y afectaría a los
cárteles de la droga.
María Corina Machadodice es "incomprensible" que Chile,
Perú, México y Brasil no apoyen "la democracia venezolana"
"Los
Gobiernos de Latinoamérica nos han traicionado. Traicionaron a la democracia de
Venezuela, a los demócratas venezolanos" que combatieron al fallecido Hugo
Chávez y mantienen la lucha contra la "neodictadura" de Nicolás
Maduro, dijo en una entrevista con Efe.
El tema general de la 44 asamblea es el "Desarrollo con inclusión social", aunque en sus intervenciones los cancilleres del continente podrán abordar otros asuntos que consideren de interés, aclaró el vicecanciller paraguayo, Federico González, quien es el Coordinador Nacional de la reunión.
El
CARIFORO está integrado por Antigua y Barbuda; Bahamas, Barbados, Belice, Cuba,
Dominica, República Dominicana, Grenada, Guyana, Haití, Jamaica, Suriname,
Santa Lucía; San Cristóbal y Nieves: San Vicente y las Granadinas; y Trinidad y
Tobago.
José
Miguel Insulza apuntó que el proyecto uruguayo, que pretende que el Estado
controle la producción y venta de marihuana y que habilita el cultivo de
cannabis con fines recreativos, no generará ningún "alboroto
internacional" en caso de ser aprobado, puesto que ya existen iniciativas
similares en otros lugares.
El
presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo que "se han violado todas las
inmunidades internacionales que protegen a los jefes de Estado por la obsesión
imperial"
Encabezados
por Argentina, Ecuador y Venezuela, diversos Gobiernos de la región alzaron la
voz ante un asunto por el cual el secretario general de la Organización de
Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, señaló que "los países
involucrados deben dar una explicación".