www.diariohispaniola.com

OEA

14/05/2022@08:27:00

Con 29 votos a favor y solo 3 abstenciones, el Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó este viernes una resolución formal de condena a la ocupación de sus oficinas en Nicaragua por parte del Gobierno de Daniel Ortega.

Una delegación de la Organización de Estados Americanos (OEA) visitará la República Dominicana entre el 8 y el 11 de mayo para tratar sobre la participación de las mujeres en la política, informó hoy el organismo hemisférico.

La primera reunión se llevó a cabo con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, donde hablaron de la paridad de género, el financiamiento político y el voto de los dominicanos en el exterior, temas contemplados en la propuesta de modificación hecha por la JCE a las leyes Electoral y de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.

El representante permanente del Perú ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Harold Forsyth, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente el "impacto ambiental y económico" causado por el derrame de petróleo del pasado 15 de enero en una refinería operada por Repsol en el norte de Lima.

República Dominicana planteó este viernes que todo esfuerzo para apoyar a Haití a salir de la crisis política, económica y social que atraviesa debe tener una estampa auténticamente haitiana.

La Asamblea Nacional (Parlamento) nicaragüense, donde el oficialismo tiene mayoría absoluta, pidió este martes al presidente Daniel Ortega que denuncie la Carta de la OEA y retire a Nicaragua de ese organismo interamericano, al que tildaron de "ministerio de las Colonias" estadounidense.

Nicaragua cerró este viernes una atípica campaña electoral, castrada por el arresto de siete posibles candidatos presidenciales de la oposición, con llamados a votar, por un lado, y a no salir a las calles y quedarse en casa, por otro, con la ausencia de observadores de la OEA y de la Unión Europea (UE), y la prohibición de ingresar a misiones periodísticas al país.

La presidencia de tan importante órgano será liderada por el representante permanente del país ante la Organización, embajador Josué Fiallo, bajo la dirección del canciller Roberto Álvarez, y transcurrirá en el trimestre octubre-diciembre de 2021.

Cuba expresó este martes su apoyo y solidaridad con la decisión adoptada por Nicaragua de abandonar la Organización de Estados Americanos (OEA) y todos sus mecanismos.

La Fundación AES Dominicana y The Trust for the Americas, entidad afiliada a la Organización de los Estados Americanos, OEA, desarrollan el proyecto “Potenciando el Emprendimiento Innovador”, financiando los proyectos de 150 emprendedores en los sectores de Boca Chica, La Caleta y Los Mina.

Veintidós países del continente americano expresaron este miércoles en la Organización de Estados Americanos (OEA) su condena por la presencia en Nicaragua del iraní Mohsen Rezai, uno de los imputados por la Justicia argentina por el atentado de 1994 contra la mutua judía AMIA de Buenos Aires.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) lamentó este sábado la decisión de Nicaragua de retirarse de la OEA y le pidió reconsiderarla, pero subrayó que seguirá atenta a la situación de derechos humanos en el país centroamericano.

República Dominicana pidió este viernes a la Asamblea General de la OEA que se brinde "apoyo inmediato" a Haití, aunque admitió que las soluciones para su vecino deben provenir de los mismos haitianos.

La Junta Central Electoral, JCE y la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos, OEA, suscribieron este viernes un acuerdo de cooperación para la ejecución del proyecto de implementación de las normas ISO 54001 de Gestión de Calidad Electoral; la 27032 de Ciberseguridad; 27001 de Gestión de la Seguridad y Privacidad de la Información y la 22301 de Continuidad del Negocio.

Los jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) se reunirán este sábado en México para profundizar en la lucha conjunta contra la pandemia y debatir sobre una eventual transformación de la Organización de Estados Americanos (OEA).