www.diariohispaniola.com

OMS

18/06/2018@15:17:43
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte, matando a casi 18 millones de personas cada año. La Organización Mundial de la Salud atribuye unos tres millones de esas muertes al uso de tabaco y exposición al humo.

Con este objetivo y para generar conciencia sobre el impacto negativo de las enfermedades no transmisibles en la región de Las Américas, se desarrolla aquí la “Reunión Técnica de Crónicas y Cáncer del Consejo de Ministros de Salud de Centroamérica y República Dominicana (COMISCA), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y otros organismos internacionales.

La delegación gubernamental dominicana presentó la propuesta al organismo internacional, de esta forma se obtendrá información valiosa para fundamentar las acciones a favor de la cobertura universal.

La OMS recomendó a los países utilicen sus políticas fiscales para aumentar el costo de las bebidas azucaradas tales como refrescos, bebidas deportivas e incluso los jugos 100% frutales, a fin de ayudar a combatir la obesidad, la diabetes y la caries dental.

La OMS dice que la diabetes es cuatro veces más común de lo que era en 1980 y ahora afecta a 422 millones de adultos.

El Ministerio de Salud Pública aseguró hoy que intensificará las medidas adoptadas para enfrentar el virus del Zika, principalmente las dirigidas hacia las mujeres embarazadas, tras la emergencia sanitaria internacional declarada este lunes por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La mayoría de los aproximadamente 140 millones de nacimientos anuales ocurren sin complicaciones. Sin embargo, dice que en los últimos 20 años ha habido un aumento significativo en las intervenciones médicas utilizadas anteriormente para evitar riesgos.

El número de infectados por cólera en Yemen aumentó a 646.000 personas, declaró el portavoz de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tarik Jasarevic.

El doctor Nabarro es un médico con más de 40 años de experiencia que ha manejado con éxito complejos desafíos globales en más de 50 países y lideró al mundo en respuesta a crisis y brotes de enfermedades.

En el conclave, que se celebra en su 140 edición, el país planteó la necesidad de seguir fortaleciendo el apoyo técnico y financiero para la gestión del riesgo.

Un tema clave es por otra parte el del “acceso al agua y a los servicios sanitarios, que resultan fundamentales para poder derrotar al cólera y a otras enfermedades que se propagan a través del agua”, destacan expertos de la Organización Mundial de la Salud

Afirman en Brasil que la crisis del virus Zika va a agrvarse en lugar de mejorar.

Al final, ante el caos informativo, la controversia social y la polémica generadas, la Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha visto obligada a emitir un comunicado para aclarar el informe de la Agencia Internacional de Investigación sobre el Cáncer (IARC, por su sigla en inglés).