www.diariohispaniola.com

OMT

31/01/2023@10:54:00

El turismo en el Caribe repuntó en 2022 tras la pandemia con cifras históricas en las playas mexicanas de Cancún, en República Dominicana y Puerto Rico, y una recuperación casi total en Colombia, aunque aún con rezagos en Cuba.

Europa y Medio Oriente recibirán el mismo número de turistas internacionales que antes de la pandemia, prevé la agencia de la ONU especializada en el sector, aunque la situación económica lleva a los viajeros a destinos más cercanos. En América Latina, la agencia suma fuerzas con un banco de desarrollo regional para impulsar la inversión en turismo sostenible.

El Ministerio de Turismo (MITUR) y la Organización Mundial del Turismo (OMT), firmaron el pasado año un acuerdo de cooperación para la implementación del Proyecto Primer Plano con el objetivo de empoderar a las mujeres.

La República Dominicana será sede de la 118ª reunión del Consejo Ejecutivo de la OMT en el primer cuatrimestre de 2023.

La Organización Mundial del Turismo (OMT) reconoció este lunes a la República Dominicana por su "ejemplar" recuperación turística tras la covid-19.

El modelo de turismo dominicano destaca por lograr la más exitosa recuperación de la industria alcanzando cifras récord en la llegada de turistas.

La República Dominicana recibirá este lunes el reconocimiento de la Organización Mundial del Turismo (OMT) como el país número uno en el mundo en la recuperación del turismo tras la pandemia de covid-19, informó este domingo la Presidencia en un comunicado.

Ocho países, cinco de ellos africanos (Cabo Verde, Ghana, Kenia, Marruecos y Sudáfrica) y tres latinoamericanos (Brasil, Argentina y República Dominicana) aspiran a tener una oficina regional de la Organización Mundial del Turismo (OMT), cuestión que se va a abordar en la XXIV Asamblea General que comienza este miércoles en Madrid.

La decisión la tomó el más alto órgano de dirección de la Organización Mundial del Turismo que acaba de reunirse en Marrakeck, Marruecos.

La República Dominicana es el segundo país más grande y diverso del Caribe. Con vuelos directos desde las principales ciudades de América Latina, EE.UU., Canadá y Europa, el país es conocido por su clima cálido y su gente hospitalaria. A día de hoy es uno de los principales destinos turísticos y uno de los países que más ha sufrido transformaciones socioeconómicas gracias al turismo según comenta Rafael Canó Sacco, empresario especialista en proyectos turísticos.

El turismo sigue recuperándose a buen ritmo. A nivel mundial, los destinos recibieron casi el triple de llegadas internacionales en el primer trimestre de 2022 que en el mismo periodo de 2021, con Europa liderando el repunte del sector.

República Dominicana es uno de los países con mayores condiciones para la inversión en el sector turístico por su ubicación geográfica, seguridad jurídica, sólida estabilidad política, entre otros factores, así lo confirmó la Organización Mundial del Turismo (OMT).

La Guía deja clara la importancia de orientar las inversiones hacia la construcción de nuevos modelos de negocio turístico centrados en la innovación y la sostenibilidad.

La Organización Mundial del Turismo (OMT) lanzó este jueves en Madrid la primera de una serie de guías de inversión turística centradas en un país concreto, en esta ocasión la República Dominicana, que este año ostenta también el papel de socio de la 42 edición Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur).

Las llegadas de turistas internacionales (visitantes que pernoctan) a todo el mundo aumentaron un 58 % en el tercer trimestre en comparación con el mismo periodo de 2020, según la última edición del Barómetro OMT que alerta del impacto negativo de las nuevas cepas de la covid-19 como la del ómicron.