La ONAMET, debido a las precipitaciones que se esperan, mantiene los avisos y los alertas meteorológicos, ante posibles desbordamientos de ríos, arroyos, cañadas e inundaciones urbanas, así como, deslizamientos de tierra en varias provincias.
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) da un “estricto” seguimiento a la tormenta tropical Kirk, que al caer la tarde de este miércoles se localizaba a unos 415 kilómetros al este de Barbados, en las Antillas Menores.
Permanece la incidencia de la vaguada en los niveles medios y altos de la tropósfera sobre el país; que junto, a los efectos locales de calentamiento diurno y orográfico, favorecerán las formaciones nubosas en horas la tarde y la noche, seguidas de la ocurrencia de aguaceros moderados a fuertes localmente, tronadas y ráfagas de viento ocasionales, mayormente concentradas sobre localidades de las regiones: noreste, sureste, cordillera Central y la zona fronteriza.
En cuanto a las temperaturas en las próximas 24 a 72, estarán experimentando un aumento en la sensación calurosas, principalmente durante el día en casi toda la República Dominicana por la época del año y la cantidad de polvo Africano que comenzará a llegar a partir de mañana y el fin de semana.
La amplia zona de baja presión, remanentes de Isaac con probabilidad baja de 10% para convertirse en ciclón tropical en las próximas 48 horas, continúa produciendo aguaceros moderados con tronadas y aisladas ráfagas de viento en las regiones este, sureste, noroeste, noreste, suroeste y la cordillera Central; estos campos nubosos asociados a los remanentes de Isaac se estarán combinado con una vaguada en los niveles medios y altos de la troposfera para mantener condiciones favorables para la ocurrencia de aguaceros y tormentas eléctricas en gran parte del territorio nacional.
La Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) mantiene el seguimiento de la depresión tropical, y en su último boletín la ubica a unos 420 km al sur/suroeste de la ciudad de Santo Domingo.
La Oficina Nacional de Meteorología mantiene una advertencia a Isaac de huracán.
|
La onda tropical (remanentes de Kirk), se movilizó dejando nubosidad, humedad e inestabilidad a su paso, estos provocaron aguaceros, tormentas eléctricas sobre diferentes puntos de la geografía nacional.
El cielo se mantendrá nubosos sobre gran parte de la geografía nacional, esto como consecuencia de la incidencia de una vaguada en la troposfera alta que se combinara con la humedad que provee una onda tropical sobre la parte oriental del país, para provocar nublados ocasionales con aguaceros que podrían ser moderados localmente, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento hacia provincias de las regiones nordeste, sureste, cordillera Central y el gran Santo Domingo.
En las horas matutinas el cielo se mantendrá medio nublado y con lluvias escasas sobre gran parte de la geografía nacional, sin embargo, después del medio día producto de la incidencia de un marcado flujo de viento del este/noreste arrastrando humedad y una vaguada en la troposfera alta sobre el país, se estará creando el ambiente para que se produzcan, nublados con chubascos locales, tronadas y aisladas ráfagas de viento hacia las regiones nordeste, los Haitises, cordillera Central y el gran Santo Domingo. Estas lluvias persistirán hasta las primeras horas de la noche.
Desde hace varios días los campos nubosos de lo que fue TT Isaac y una vaguada en diferentes niveles, han estado generando precipitaciones importantes en diferentes puntos de la geografía nacional en especial en las regiones este, noreste, sureste y suroeste.
Al este, sureste, y sur de República Dominicana continúan campos nubosos sujetos a los remanentes de Isaac que en la tarde de ayer se fortaleció a una área de aguaceros y tormentas eléctricas desorganizadas con probabilidad baja de 20% para convertirse en ciclón tropical en las próximos días,ubicada al sur de Haití. esperándose que incidan en ocasiones hacia las provincias de las regiones: este, noreste y sureste, siendo más frecuentes en la región suroeste, la cordillera Central y la zona fronteriza, produciendo aguaceros débiles, siendo moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
A las 5:00 a.m. el centro de la depresión tropical Isaac estaba localizado cerca de la latitud 15.0 norte, longitud 65.5 oeste. Los vientos máximos sostenidos han disminuido a cerca de 35 mph (55 km/h) con ráfagas más altas.
El estado del tiempo en el territorio dominicano sigue bajo la influencia de la vaguada en los niveles bajos de la troposfera, esta se localiza sobre Haití, la humedad e inestabilidad asociado a este sistema de moverá junto a este, para incidir principalmente en las regiones: noreste, sureste, suroeste, cordillera Central y la zona fronteriza, donde se espera la ocurrencia de aumentos parciales de la nubosidad con aguaceros locales, tronadas y posibles ráfagas de viento en horas de la tarde.
|