En la madrugada se registraron chubascos locales hacia localidades de las regiones noroeste, suroeste y sureste.
En ese orden, el COE emitió la alerta verde para las provincias de San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San Pedro de Macorís, Monte Plata, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, La Vega y Hato Mayor.
El panorama meteorológico del día de ayer estuvo influenciado por una vaguada, además del paso de una activa onda tropical que se desplazó rápidamente dejando aguaceros de diferentes intensidades y frecuencias con tormentas eléctricas sobre la geografía nacional.
Desde tempranas horas de la mañana han estado llegando los campos nubosos asociados a una onda tropical, la cual fue localizada sobre la porción oriental del país moviéndose hacia el oeste e interactuando con los efectos de una vaguada sobre el territorio nacional. Estos factores provocarán la ocurrencia de aguaceros con tormentas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento hacia las regiones noreste, sureste y centro del país y se extendiéndose hacia otras regiones a medida que avance la onda tropical.
La circulación anticiclónica en los niveles bajos y medios de la atmósfera con su centro en el océano Atlántico continúan limitando las condiciones de lluvias en gran parte de la República Dominicana, excepto hacia zona muy focalizada de varias provincias de la región sureste, la cordillera Central y la zona fronteriza donde en horas de la tarde se incrementará la nubosidad y se presentaran chubascos locales y aisladas tronadas por la combinación de una vaguada en altura que se localiza sobre la parte oriental de Cuba y los efectos locales propios de la isla.
La onda tropical se localiza en la actualidad sobre la porción central de Haití, a pesar de que su mayor actividad de aguaceros se encuentra sobre el mar Caribe, ha provocado un mayor incremento en el contenido de humedad e inestabilidad sobre la geografía nacional, en adición, a los efectos asociados al ciclo diurno, producirán nublados acompañados de aguaceros, tormentas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento, siendo más concentrados sobre las regiones noreste, sureste, cordillera Central, zona fronteriza y el gran Santo Domingo, en especial durante la tarde y primeras horas de la noche.
Se inicia una semana laboral con una reducción notoria de las precipitaciones sobre la geografía nacional, debido al alejamiento de los sistemas que estuvieron provocando aguaceros con tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre gran parte del país el pasado fin de semana.
|
Durante el transcurso de la tarde se han estado desarrollando incrementos nubosos significativos provocando aguaceros, siendo localmente de moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento principalmente en la mayoría de las provincias del interior del país, los aguaceros se prolongaran hasta las primeras horas de la noche y están siendo generado por la combinación de una vaguada en altura que se localiza sobre la República Dominicana y los efectos locales propios de la isla. Para esta noche las temperaturas se tornaran fresca en las provincias donde se ha estado registrando lluvias.
Las condiciones del tiempo estarán regidas por la incidencia de una vaguada en los niveles superiores, la misma al combinarse con una activa onda tropical que estará cruzando el territorio nacional en el transcurso de la tarde y noche, ambos factores estarán ingresando desarrollos nubosos cargados de humedad para que se generen nublados y la ocurrencia de aguaceros moderados a fuertes en ocasiones con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, siendo más intensos sobre las Provincias de: Monseñor Nouel.
Una onda tropical localizada sobre Puerto Rico pasará hoy por nuestro territorio provocando inestabilidad y un incremento de la humedad al combinarse con los efectos de una vaguada que se manifiesta en los niveles medios y altos de la troposfera sobre el territorio nacional.
Incrementos nubosos estuvieron presentes durante la tarde del domingo 26 hacia algunos puntos del noreste y centro del país, como consecuencia de la vaguada en altura. También nuestra red de estaciones pluviométricas reportó lluvias débiles con algunas tronadas hacia el noreste, sureste y zona fronteriza. Para esta noche, se reduce la ocurrencia de estas lluvias débiles y tendremos un cielo mayormente despejado en la madrugada en casi todo el territorio nacional.
La vaguada abandonado nuestra área de pronósticos, visualizándose en los niveles medios y altos de la troposfera sobre las Bahamas, la onda tropical se encuentra en la porción occidental del país, la humedad que le acompaña permanece en nuestra masa de aire incidiendo, por tanto, se espera que la interacción con el viento del este y los efectos locales produzcan incrementos de la nubosidad acompañados de aguaceros dispersos, tronadas y algunas ráfagas de viento en horas de la mañana, siendo más frecuente en la tarde, principalmente hacia las regiones: noreste, sureste, la cordillera Central y la zona fronteriza.
La onda tropical ha salido de nuestra área de pronóstico, permaneciendo humedad rezagada sobre el país, por tanto, se pronostica que la combinación del viento del este y los efectos locales (calentamiento diurno y la orografía del terreno), serán los factores necesarios para generar aguaceros dispersos, tronadas y algunas ráfagas de viento, principalmente sobre las regiones noreste, sureste, la cordillera Central y la zona fronteriza después del medio día.
Las condiciones del tiempo no presentaran cambios significativos, las lluvias seguirán escasas en gran parte del país, como consecuencia de la poca humedad y ausencia de fenómenos que puedan provocar inestabilidad sobre nuestro territorio. Tendremos un ambiente ligeramente estable con algunos chubascos hacia el interior del país, provocado por los efectos locales de calentamiento diurno y efectos orográficos. El polvo del Sahara estará incidiendo en el área del Caribe y por haber pocas lluvias la sensación térmica será más calurosa sobre el territorio nacional.
|