01/08/2018@15:50:47
En el ambiente meteorológico, la combinación de una vaguada en los niveles medios y altos de la tropósfera, así como, los efectos de calentamiento diurno y orográficos, estarán generando nublados desde horas matutinas, acompañados de chubascos moderados localmente, tronadas ocasionales y ráfagas de viento aisladas, principalmente hacia localidades de las regiones: norte, noreste, sureste, suroeste y la cordillera Central.
Las condiciones del tiempo no presentan cambios de importancia, continuaremos con poca actividad de lluvias, debido a las partículas de polvo proveniente del Sahara, que limitan las formaciones de nubes de gran desarrollo vertical, sin embargo, podrían ocurrir chubascos aislados principalmente hacia la región sureste, cordillera Central y zona fronteriza, producto de la vaguada en niveles altos de la troposfera.
En las condiciones del tiempo, una onda tropical ubicada en el Canal del Viento, permanece aportando humedad sobre nuestro territorio; que en combinación con la inestabilidad generada por una vaguada en los niveles medios y altos de la atmósfera, estarán generando nublados desde primeras horas del día, con aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento, sobre las regiones: norte, noreste, sureste, suroeste y cordillera Central y la zona fronteriza.
Una masa de aire con valores bajos de humedad, sumada a concentraciones de partículas de polvo Sahariano se encuentran manteniendo mínimas las probabilidades de precipitaciones y las temperaturas calurosas sobre la geografía nacional, no obstante la incidencia de una débil onda tropical ubicada en la porción occidental del país, estará favoreciendo la ocurrencia de algunos chubascos dispersos y posibles tronadas hacia algunos puntos de la región: noreste, cordillera Central y la zona fronteriza.
Las condiciones del tiempo seguirán con pocos cambios significativos sobre gran parte de la geografía nacional, predominará un cielo con nubes dispersas a medio nublado en ocasiones, por lo que, continuamos con condiciones estable y bajas posibilidades de precipitaciones, debido a la influencia de una masa de aire con bajo contenido de humedad y a la permanencia de partículas de polvo transportada por los vientos alisios desde el desierto de Sahara, sin descartar en lo que resta de tarde y primeras horas de la noche se presenten aislados chubascos de corto tiempo hacia algunos puntos de la región suroeste, sureste y la cordillera Central.
En el estado del tiempo de la República Dominicana persiste la vaguada en los niveles altos de la troposfera sobre Cuba, esta no tiene apoyo en los niveles bajos donde domina una circulación de alta presión que mantiene un ambiente estable, unido a los valores significativos de polvo sahariano observándose un cielo opaco de color grisáceo, esta condiciones mantendrá las probabilidades de precipitaciones bajas en gran parte del país, no obstante, localmente se pueden generar algunos chubascos y aisladas tronadas hacia los Haitises, la cordillera Central , y la zona fronteriza en la tarde por el viento del este/sureste y los efectos asociados al ciclo diurno. Esta noche la vaguada se moverá hacia el oeste alejándose.
La débil onda tropical se alejó de nuestra área de pronósticos, y el sistema de alta presión junto con el polvo del Sahara, continuarán rigiendo las condiciones del tiempo sobre nuestra región. Ambos eventos, estarán provocando condiciones de escasas precipitaciones, y elevadas temperaturas en el país. Aun así, debido a los efectos locales de calentamiento diurno y orográfico, podrían presentarse al final de la tarde, aislados chubascos y tronadas distanciadas hacia las regiones: noreste, sureste, cordillera Central y la zona fronteriza.
La ingeniera en hidrología observó que el trabajo en equipo que desarrollan el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), Defensa Civil, Fuerzas Armadas y el Centro de Operación de Emergencia (COE), es lo que permite eficientizar los servicios de asistencia a la ciudadanía, en los casos de desastres naturales.
|
En las condiciones meteorológicas de nuestro país ingresa una masa de aire con poco contenido de humedad, esperándose que las precipitaciones disminuya en frecuencia e intensidad, aun así, la vaguada en los niveles altos de la troposfera se extenderá hacia la porción central del país, combinándose con el viento del este/sureste y los efectos locales para producir parciales incrementos de la nubosidad acompañados de aguaceros locales y aisladas tronadas hacia las regiones: noreste, sureste, cordillera Central y zona fronteriza en horas de la tarde.
Las condiciones meteorológicas en el país están dominadas por el ingreso de nubes ligeras asociadas al viento predominante del este/sureste que al encontrase con los efectos orográficos (convección y orografía) de nuestra isla tropical provocan algunos incrementos nubosos acompañados de chubascos locales y aisladas tronadas hacia las regiones noreste, sureste, la cordillera Central y la zona fronteriza.
Después del medio día comenzará a incrementarse la nubosidad para que en horas de la tarde ocurran aguaceros locales, tronadas y aisladas ráfagas de vientos en algunas localidades de la cordillera Central, zona fronteriza y la región sureste como consecuencia de la combinación de una vaguada en altura y la humedad aportada por el acercamiento de una débil onda tropical. En el resto del área se pronostica un ambiente meteorológico de escasas posibilidades de lluvias.
En las pasadas horas prevaleció con un cielo de nubes dispersas a medio nublado en gran parte de la geografía nacional, el estado del tiempo continúa bajo la influencia de una vaguada en los niveles medios y altos de la troposfera localizada sobre la porción central de Cuba con movimiento hacia el oeste, además se suman los efectos asociados al ciclo diurno, por lo tanto, dicho patrón meteorológico serán suficiente para observarse durante la tarde hasta las primeras horas de la tarde nublados con aguaceros dispersos, tronadas ocasionales y posibles ráfagas de viento hacia las regiones noreste, sureste, cordillera Central y la zona fronteriza.
Permanece incidiendo sobre el país la vaguada en los niveles altos de la tropósfera localizada sobre la porción occidental de nuestro territorio, asociada a una baja presión, por lo tanto, tendremos aislados aguaceros con algunas tronadas y ráfagas viento siendo más notorias hacia las regiones noreste, sureste, la cordillera Central y la zona fronteriza.
En las condiciones del tiempo, aún persiste la humedad e inestabilidad provocada por el paso de la onda tropical, la cual se ubica sobre la porción oriental de Cuba; que junto, a los efectos de la vaguada en los niveles medios y altos de la atmósfera, favorecerán los incrementos nubosos, desde horas matutinas, con aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, tronadas y ráfagas de viento en algunas localidades de las regiones: noroeste norte, noreste, sureste, cordillera Central y la zona fronteriza.
En las condiciones del tiempo, la interacción de una vaguada en los niveles medios y altos de tropósfera, en combinación con los efectos de una débil onda tropical localizada sobre el Canal del Viento, y los efectos locales de calentamiento diurno y orográfico; estarán provocando después del medio día, aguaceros moderados a fuertes localmente, tormentas eléctricas y ráfagas de viento ocasionales, principalmente hacia las regiones: noroeste, norte, noreste, cordillera Central y la zona fronteriza.
|
|
|