www.diariohispaniola.com

ONAMET

16/05/2017@15:19:40
Durante las próximas 24 a 48 horas se pronostica un incremento significativo de la actividad de lluvias en gran parte del país, esto es debido a la incidencia de una vaguada localizada en la porción oriental de Cuba, con un amplio campo nuboso que cubre todo el territorio nacional. En adición a esta situación meteorológica tendremos el aporte de humedad que genera el viento del este/sureste, por lo tanto, se prevé la ocurrencia de aguaceros débiles a moderados siendo fuertes en ocasiones con tronadas y ráfagas de viento principalmente en las regiones norte, noreste, noroeste, sureste y centro de nuestro territorio.

Este pronòstico es vàlido del domingo 14 de mayo de 2017 a las 6:00 p.m. válido hasta el martes 16 de mayo de 2017 a las 6:00 p.m.

Pronóstico válido desde el lunes 8 de mayo de 2017 a las 6:00 a.m. válido hasta el miércoles 10 de mayo de 2017 a las 6:00 a.m.

La masa de aire continúa humedad e inestable sobre el país, en adición a los efectos locales y el viento del este/sureste transportando campos nubosos, crean condiciones favorables para que en la tarde hasta las primeras horas la noche ocurran aguaceros dispersos con aisladas tronadas principalmente hacia las provincias de: Hato Mayor, El Seibo, Monte Plata, Sánchez Ramírez, Duarte, Hermanas Mirabal, María Trinidad Sánchez, Espaillat, La Vega, Monseñor Nouel, San Cristóbal, San Juan, Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodriguez, Puerto Plata, Montecristi y Valverde.

Se mantienen los avisos y las alertas

Para mañana domingo la vaguada estará sobre el país, creando las condiciones para que nueva vez se generen nublados frecuentes con aguaceros moderados a fuertes en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento hacia las regiones noreste, sureste, norte y la cordillera Central. Este pronòstico es válido desde el sábado 29 de abril de 2017 a las 6:00 p.m. hasta el lunes 01 de mayo de 2017 a las 6:00 p.m.

Un ambiente cargado de humedad es lo que prevalece sobre la República Dominicana, producto del viento del sur/sureste y la inestabilidad que genera una vaguada localizada en el Canal del Viento con movimiento hacia el este, ambas situaciones estarán creando las condiciones para que nueva vez se generen nublados frecuentes con aguaceros que podrían ser moderados, tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento, sobre gran parte del país, con mayor frecuencia en las regiones, suroeste, Cibao Central, nordeste y el gran Santo Domingo.

La masa de aire que nos cubre continúa bastante humedad e inestable, y en combinación con el transporte que provoca el viento del este/noreste arrastrando campos nubosos hacia el país, para que continúen ocurriendo aguaceros débiles a moderados en ocasiones acompañados de tronadas y aisladas ráfagas de vientos en la mayoría de las provincias, especialmente hacia las regiones norte, noreste, suroeste, cordillera central y la zona fronteriza.

De acuerdo al boletìn de Onamet el pronòstico es vàlido del domingo 16 de abril de 2017 a las 6:00 p.m. hasta el martes 18 de abril de 2017 a las 6:00 p.m.

Las condiciones meteorológicas sobre el país se encuentra incidiendo una masa de aire con poco contenido de humedad sobre la geografía nacional, provocando una reducción en las precipitaciones, no obstante, a dichas condiciones de buen tiempo, se esperan en la tarde y primeras de la noche ligeros incrementos nubosos con chubascos y aisladas tronadas, debido al transporte de nubosidad que genera el viento del noreste, en combinación con los efectos locales. Estas precipitaciones estarán más concentradas hacia las provincias: Puerto Plata, Espaillat, La Altagracia, San Pedro de Macorís, La Romana, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, Santiago, La Vega, Monseñor Nouel, Barahona, Pedernales, Azua y San Juan.

El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) informó que un nuevo sistema frontal sobre el país causará otros 100 milímetros de lluvia y que debido a la saturación de agua en los suelos, se ratifica y mantiene el nivel de alerta amarilla en la provincia Duarte, en especial la zona del Bajo Yuna.

Las condiciones meteorológicas sobre el territorio nacional, aún prevalece con suficiente contenido de humedad e inestabilidad sobre la geografía nacional, esto es como resultado de los efectos dejado por la vaguada que continúa alejándose de nuestra área de pronóstico, ubicándose actualmente sobre la porción oriental de Puerto Rico, por lo tanto, seguirán ocurriendo aguaceros con tormentas eléctrica y aisladas ráfagas de viento en la tarde y noche. Dichos aguaceros serán de menor intensidad y frecuencia con relación a los días anteriores, especialmente hacia las regiones norte, noreste, sureste, cordillera Central y la zona fronteriza.

La vaguada en los niveles medios de la atmosfera continúa incidiendo sobre el territorio dominicano e inestabilizando la masa de aire que nos cubre, a esto se adiciona el viento del este/sureste que arrastra nubosidad hacia el país, por lo tanto se estarán generando para lo que resta de la tarde y noche, nublados con aguaceros que podrían ser moderados localmente hacia las regiones noreste, sureste, noroeste, zona fronteriza y el Cibao Central.

Para proteger a la población, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) emitió alertas roja amarilla y verde. La medida fue tomada a raíz del boletín dado a conocer hoy por la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET).

Jueves 20 de abril de 2017 a las 6:00 a.m. válido hasta el sábado 22 de abril de 2017 a las 6:00 a.m.

La Dirección del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), informa que de acuerdo al boletín costero marítimo de las 6:00 am del día de hoy de la Oficina Nacional de Meteorología “ONAMET, el cual establece que en la costa atlántica se esperan olas entre 3 a 5 pies, siendo superiores mar adentro. En virtud de lo anterior, y a lo establecido en el artículo 2 capítulo 1 de la Ley 147-02 sobre Gestión de Riesgos, este Centro de Operaciones de Emergencia descontinúa el nivel de Alerta Verde para los usuarios de las frágiles y pequeñas embarcaciones en costa atlántica y, de igual forma, se descontinúa la prohibición para los bañistas en la costa atlántica.