www.diariohispaniola.com

ONAMET

Las condiciones del tiempo sobre el país, estarán bajo los efectos del viento predominante del este/sureste interactuando con los efectos locales (calentamiento diurno y la orografía del terreno), y una vaguada en superficie sobre Puerto Rico. Dando lugar a que se produzcan aguaceros  dispersos con aisladas tronadas y aisladas ráfagas de viento esta tarde hasta las primeras horas de la noche hacia las provincias de: Dajabon, Santiago Rodríguez, Valverde, Santiago, La Vega,  Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez,  San Juan, La Altagracia, El Seibo, Hato Mayor, Monte Plata, La Romana, San Pedro de Macorís y San Cristobal (Villa Altagracia).

Los aguaceros también cayeron en localidades como San Pedro de Macorís y El Seibo, tras la ocurrencia de una vaguada ubicada al este del país, según dio a conocer hoy la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet).

El taller, que se imparte en las instalaciones de la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (Asca), tiene como objetivo la actualización y socialización de los nuevos conceptos y normativas que implementa la Organización de Aviación Civil Internacional (Oaci), en la aplicación de los Sistemas de Calidad, mediante la capacitación del personal en áreas de su competencia, en materia de meteorología aeronáutica.

Se observará poca nubosidad  sobre el territorio nacional, debido a la influencia de una circulación anticiclónica en los niveles medios de la atmósfera que incide en nuestra áreas de pronósticos, adicionándose a los efectos locales de calentamientos diurnos y orográficos, los cuales podrían generar aislados chubascos de corto tiempo al final de la tarde sobre las provincias de Hato Mayor, Samaná, Monte Plata y La Vega.

Sistema de alta presión continúa incidiendo en las condiciones del tiempo. Temperaturas calurosas. El polvo del Sahara continuará sobre el Caribe central incluyendo a la Republica Dominicana.

La estación meteorológica de Altamira, en Puerto Plata, registró un valor récord con una temperatura máxima de 37,5 grados centígrados, superando los 36,5 grados que se produjeron en el mismo lugar el 17 de abril 1963 y podrían llegar a producirse temperaturas de 40 grados en algunas provincias del país.

Continuaremos con un patrón meteorológico muy similar a días anteriores, efectos locales de calentamientos diurnos y orográficos, ligero incremento nuboso y el viento del este/sureste podrían transportar algunas nubes pasajeras y provocar aislados chubascos de corta duración sobre las provincias de  Monseñor Nouel, La Vega, Azua, San José de Ocoa, Pedernales, Elías Piña, Santiago Rodríguez y Monte Plata.