www.diariohispaniola.com

ONG

28/05/2022@09:37:00

Al menos 1.700 migrantes haitianos, entre ellos 76 niños y una decena de mujeres embarazadas, han sido deportados por República Dominicana en las dos últimas semanas, informó este viernes el Grupo de Apoyo a los Repatriados y Refugiados (GARR).

México superó este lunes las 100.000 personas desaparecidas de acuerdo con el Registro Nacional de Personas desaparecidas o no localizadas, ante lo que las ONG reaccionaron urgiendo al Gobierno a atajar esta lacra que consideraron que va mucho más de la cifra oficial.

La fundación Tony Fernández, que dirigiera hasta su muerte ese exjugador dominicano de las Grandes Ligas, anunció este lunes que acogerá a varias decenas de los miles de turistas ucranianos varados en República Dominicana ante la guerra entre ese país y Rusia.

La ONG Profamilia deploró las cifras "alarmantes" que frenan el desarrollo social de la gente joven, y que le dan al país un triste protagonismo en temas como el embarazo en adolescentes, uniones tempranas, dificultad de acceso a trabajo y educación entre otras situaciones no menos preocupantes.

La reina Letizia y la primera dama de Paraguay, Silvana Abdo, han hecho este jueves un recorrido por la principales ONG españolas y paraguayas que trabajan en Asunción para empoderar a mujeres desfavorecidas, formarlas y apoyarlas en el desarrollo de negocios propios.

Nueve trabajadores de la salud más murieron del 29 de junio al 6 de julio en Venezuela "con criterios para covid-19", con lo que la cifra total de fallecimientos en esta población llegó a 692, informó este miércoles la ONG Médicos Unidos.

La organización no gubernamental estadounidense, Batey Relief Alliance (BRA) y su homóloga, BRA Dominicana, informó este domingo la distribución de una nueva partida de 150.08 toneladas métricas de alimentos fortificados, que beneficiarán a más de 20 mil personas en 19 provincias del país, donados por el gobierno de los Estados Unidos, a través de su Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), mediante el Programa de Ayuda Alimentaria.

El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, pidió este miércoles que sean castigados con el "máximo rigor" los responsables de abusos a menores en albergues, en medio del escándalo desatado por un informe parlamentario que documentó esos vejámenes y crecientes protestas públicas contra el ente público responsable de la supervisión de las casas hogares.

El Gobierno de Nicaragua, a través del Ministerio de Gobernación, ordenó el cierre de otras 25 ONG, incluida la Fundación Luisa Mercado que dirige el escritor nicaragüense exiliado en España, Sergio Ramírez Mercado, informó este lunes el Poder Legislativo.

El Comité Nacional de Salarios (CNS) dispuso aumentar de 11,500 pesos a 14,500 pesos el salario mínimo de los trabajadores de las asociaciones sin fines de lucro que prestan servicios de salud, educación y rehabilitación de personas con discapacidad y de servicios a terceros de manera gratuita.

La Red Nacional de Defensa de los Derechos Humanos (RNDH) denunció este jueves la falta de avances en la investigación del asesinato del presidente haitiano Jovenel Moise perpetrado el 7 de julio de 2021, magnicidio que agravó la crisis sociopolítica y económica que sufre el país.

Un total de 14 sanitarios venezolanos murieron del 7 al 18 de julio a causa de la covid-19, con lo que el total de trabajadores de la salud fallecidos por esta enfermedad llegó a 706, informó este lunes la ONG Médicos Unidos de Venezuela.

Un total de 14 sanitarios falleció del 22 al 28 de junio "con criterios para covid-19", con lo que el número de trabajadores de la salud que han muerto desde el inicio de la pandemia se elevó a 683, informó este martes la ONG Médicos Unidos de Venezuela (MUV).

Organizaciones internacionales de derechos humanos y de derechos de las mujeres instaron este lunes a las autoridades dominicanas a despenalizar el aborto en tres supuestos, en medio de un creciente debate sobre esta materia en el país.

La ONG norteamericana Batey Relief Alliance (BRA) y su homóloga BRA Dominicana anuncio este lunes la extensión en el 2021 de su programa “Agua Limpia para los Niños”, que financia la empresa global Procter and Gamble (P&G), con una inversión de US$1.7 millones, equivalente a RD$100 millones de pesos, para mejorar la calidad de vida de unas 42 mil familias en comunidades rurales, bateyes y las zonas fronterizas