www.diariohispaniola.com

ONU

10/09/2020@08:45:00
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha recaudado unos 3.000 millones de dólares en cuatro meses para sus programas de desarrollo y distribución de vacunas, tratamientos y diagnósticos contra la COVID-19, pero necesita 35.000 millones más, advirtió hoy el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.

El auge de la minería y los cultivos de aguacate han dejado sin agua a El Melón, una población ubicada en el centro de Chile, donde la supervivencia de sus ecosistemas está amenazada y sus 9.000 habitantes enfrentan una situación "crítica", denunció este lunes Greenpeace.

El Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD) de las Naciones Unidas (ONU) lanzó una alerta ante la situación de los pueblos indígenas de Perú frente a la pandemia de la COVID-19 y urgió al Estado a garantizarles el acceso a salud, medicinas y ayudas sociales.

El Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA) informó este jueves que, de acuerdo con sus estimaciones, Gobierno y sociedad mexicana perdieron 62.975 millones de pesos (unos 2.800 millones de dólares) a causa de embarazos adolescentes.

El secretario general de la ONU, António Guterres, anunció este lunes que siete jóvenes activistas de entre 18 y 28 años van a comenzar a asesorarle sobre la crisis climática.

El secretario general de la ONU, António Guterres, insistió este viernes ante el Consejo Económico y Social de la ONU (ECOSOC) en que "la pandemia ha subrayado la necesidad de un multilateralismo fortalecido y renovado" y destacó la importancia de los miembros de este organismo para financiar la aplicación de la Agenda 2030.

El comercio ilegal de especies no solo es un peligro para la biodiversidad, sino que supone también un riesgo para la salud humana, tal como muestra la actual pandemia del nuevo coronavirus, alertó este viernes Naciones Unidas.

El papa Francisco celebró hoy la tregua global por la pandemia del coronavirus solicitada por la ONU y pidió que "se implemente de manera efectiva y rápida para el bien de las personas que sufren".

Como miembro de ARISE, Grupo Universal auspiciará en el país el primer curso enfocado en la gestión de los riesgos sistémicos Covid -19 y temporada ciclónica.

Un proyectil israelí impactó esta madrugada en una escuela de la ONU en Gaza, sin explotar y provocando daños materiales aunque no heridos, informaron fuentes del grupo islamista y la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA).

La ONU llamó este martes a todos los países a dar prioridad a la reapertura de sus escuelas en cuanto tengan controlada la transmisión local del coronavirus, advirtiendo de que los cierres prolongados plantean el riesgo de una "catástrofe generacional".

Los países de la ONU acordaron este miércoles que los líderes mundiales no viajen a Nueva York el próximo mes de septiembre y, en su lugar, intervengan con mensajes pregrabados en video en las sesiones de alto nivel de la Asamblea General de la organización.

El Consejo de Seguridad de Naciones Unidas aprobó finalmente este sábado una resolución para prolongar el mecanismo que permite la entrega de ayuda a la población del norte de Siria a través de la frontera del país, aunque sólo en uno de los tres cruces que habían propuesto inicialmente Alemania y Bélgica.

El comité organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020, que tendrán lugar en verano de 2021 tras posponerse por la pandemia de coronavirus, dio la bienvenida este martes al aplazamiento de la tregua olímpica adoptada para la cita.

Haití llegó este martes a los 5.324 contagios confirmados de coronavirus y alcanzó las 89 muertes por la enfermedad, tras registrarse un deceso adicional, según el boletín divulgado por el Ministerio de la Salud.