www.diariohispaniola.com

ONU

03/04/2014@04:56:32
El responsable de la Oficina Regional de la ONU para la Reducción de Riesgos de Desastres (UNISDR), Ricardo Mena, alabó hoy la reacción "rápida" y "ordenada" de las autoridades chilenas tras el terremoto de 8,2 grados en la escala Ritcher que azotó anoche la costa norte del país.

El Vaticano infringe la Convención sobre los Derechos del Niño, porque no hizo todo lo que tendría que haber hecho para proteger a los menores", declaró hoy la presidenta del Comité, Kirsten Sandberg, al presentar ese informe.

Naciones Unidas apuntó que algunas comunidades que dependen de la pesca han perdido sus embarcaciones e instrumentos, y que los granjeros de las zonas afectadas necesitan de herramientas, semillas y fertilizantes para poder cosechar sus campos y no tener que depender así de la distribución de ayuda humanitaria.

"La último información recibida del Gobierno filipino es que el número de afectados asciende a casi 12 millones, de los que 920.000 son desplazados, y el Gobierno reporta que 4.460 personas han muerto por el desastre", dijo hoy un portavoz de la ONU, Farhan Haq.

La situación continúa siendo angustiosa para muchas víctimas en Tacloban, donde los cadáveres se descomponen en las calles o en un tanatorio improvisado junto al Ayuntamiento devastado por el tifón, que llegó con vientos de hasta 315 kilómetros por hora.

"Si Arabia Saudí toma o no el asiento en el Consejo de Seguridad, es su decisión", comentó Jay Carney, vocero de la Casa Blanca.

Arabia Saudí rechazó el pasado viernes su asiento en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas hasta que ese organismo sea reformado y acabe con lo que definió como su "política de doble rasero".

Mensaje del secretario general de la ONU Ban Ki-moon con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial.

El pasado miércoles, 4 de febrero, la República Dominicana compareció ante el Comité de los Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra, Suiza, con el Grupo de Trabajo sobre el Examen Periódico Universal.

El secretario general de la ONU elogió tanto al Gobierno como a la oposición siria por su acercamiento en las reuniones celebradas en Suiza y estimó que ha habido avances.

"Creemos que ha llegado el momento de reforzar la cooperación internacional en favor del desarrollo industrial, que ha de basarse en la inversión extranjera directa, la transferencia de conocimientos y tecnología, y unos mecanismos financieros adecuados", aseguran los signatarios en su declaración en la que también se respalda a la ONUDI.

En el evento participarán más de 20 delegaciones de gobiernos, así como representantes de organismos internacionales y de organizaciones no gubernamentales.

La sentencia inapelable del TC fue emitida a raíz de un recurso de revisión de amparo interpuesto por Juliana Deguis Pierre, de 29 años, contra la Junta Central Electoral (JCE) por una sentencia de primera instancia que le negó la cédula de identidad y electoral.

El Gobierno de la República Dominicana anunció el pasado 23 de octubre que en dos meses iniciará un plan de regularización de extranjeros, acogiendo de esta manera una sentencia del Tribunal Constitucional (TC) que así lo dispone y, además, niega la nacionalidad a las personas nacidas en el país de padres sin documentos y que afecta especialmente a las de origen haitiano.

El TC anunció el 25 de septiembre un fallo que establece que a las personas nacidas en el país de padres extranjeros en tránsito después de 1929 no les corresponde la nacionalidad dominicana.

El canciller haitiano, Pierre-Richard Casimir, convocó al ministerio al embajador dominicano en Puerto Príncipe, Rubén Silié, para tratar del fallo judicial del Tribunal Constitucional en República Dominicana, que niega la nacionalidad a los hijos de extranjeros que viven en situación irregular en el único país vecino de Haití. Dicha decisión afecta a miles de personas descendientes de haitianos, que ha sido definido por algunos políticos haitianos de oposición incluso como un "crimen contra la humanidad".