www.diariohispaniola.com

ONU

18/04/2023@14:11:25
La Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (Oacnudh) para América Central alertó en un informe que "Nicaragua ha dado nuevos pasos en dirección opuesta al respeto de los derechos humanos".

El presidente del organismo, Wilson Gómez Ramírez, respalda la posición del presidente Luis Abinader ante la subsecretaria de Estado de los Estados Unidos, Wendy Sherman, en el sentido categórico y claro de que no hay una solución dominicana al problema haitiano.

El Fondo de las Naciones Unidas, que lucha contra la deserción escolar, anunció este miércoles una inversión de 28 millones de dólares en Colombia para programas de apoyo a niños venezolanos, desplazados internos, comunidades indígenas y afrocolombianas.

La República Dominicana presentó los resultados del Gabinete del Agua, como parte de las soluciones a largo plazo respecto a la gobernanza de dicho recurso natural, en la Conferencia de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Agua 2023 que se desarrolla en Nueva York del 22 al 24 de marzo.

Funcionarios y socios de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) concluyeron este jueves una visita de dos días a Haití para evaluar cómo las agencias de trabajo humanitario pueden ampliar sus operaciones en respuesta a la crisis sin precedentes que vive el país en ese renglón.

El establecimiento de una pensión universal en República Dominicana permitiría que las personas de edad tuvieran un mayor bienestar y favorecería su acceso a servicios de los que carecen en especial aquellas que son más vulnerables, recomendó este viernes la experta independiente de la ONU Claudia Mahler.

Human Rights Watch (HRW) quiere que el Consejo de Seguridad de la ONU aborde los abusos cometidos en Nicaragua por el Gobierno de Daniel Ortega y ve vital que el Consejo de Derechos Humanos de la organización renueve el mandato de los expertos que investigan esas violaciones.

El encuentro de las Naciones Unidas en favor de los países menos adelantados centra su atención en uno de nuestros retos globales más acuciantes: acabar con la asombrosa brecha digital que separa a los países ricos de los pobres. Dos tercios de la población de esas naciones siguen sin conexión a internet.

La empresa líder en pagos digitales reduce sus comisiones por remesas enviadas desde Estados Unidos a República Dominicana en un 47.31%. Esta reducción de tarifas se alinea con los objetivos de desarrollo sostenible de la ONU para mejorar la vida de los inmigrantes en todo el mundo.

Cabo Rojo se está consolidando como el próximo polo turístico de República Dominicana, en el que se combina la sostenibilidad, el empoderamiento de la comunidad local, el impulso al comercio y la generación de nuevos empleos.

El 20 de marzo se celebra el Día Internacional de la Felicidad, proclamado la ONU, una fecha simbólica para conmemorar la importancia que tiene la felicidad como parte integral en el desarrollo y bienestar de todos los seres humanos.

Naciones Unidas buscará la próxima semana recabar compromisos de todo el mundo para lograr una transformación radical en la forma en que se gestiona el agua durante una esperada conferencia en Nueva York, la primera reunión de este tipo desde 1977.

El país caribeño ha avanzado en la garantía de los derechos de las personas de la tercera edad, pero necesita incluir a aquellas más vulnerables en las políticas públicas, dice la especialista de la ONU en ese tema al terminar una visita a República Dominicana.

El Presidente Luis Abinader encabezó en el Palacio Nacional una segunda reunión con el liderazgo político nacional, académicos e intelectuales, con miras de alcanzar un gran pacto nacional por la protección y defensa de la soberanía.

El Presidente Luis Abinader llamó hoy a un gran Pacto de Nación, para una política de Estado, firme, estratégica y uniforme que proteja y brinde confianza al pueblo dominicano.