Bajo la consigna “Tenemos hambre, queremos votar” varias decenas de opositores portando banderas venezolanas y de diferentes partidos comenzaron a concentrarse desde temprano en varios puntos del este y oeste de Caracas para participar en la marcha que busca llegar a la sede del Consejo Nacional Electoral, en el centro de la ciudad.
La fiscalía no informó sobre la situación de los casos de las personas detenidas en los otros dos campamentos en la capital.
"En Caracas se acusó al ciudadano Leopoldo López Mendoza,
economista, por los delitos de instigación pública, daños a la propiedad
en grado de determinador, incendio en grado de determinador
(instigador) y asociación para delinquir", dijo Ortega en rueda de
prensa.
Se prevé que la organización internacional sirva como puente entre ambos sectores. El presidente, Nicolás Maduro, informó que posee las pruebas necesarias para denunciar al bando opositor. La MUD asegura que la visita de los cancilleres será beneficioso.
Caracas está viviendo en paz. Seríamos unos irresponsables si dejásemos
que ellos marchen y, como está sucediendo, luego se retire el grueso de
la marcha y queden 300 grupos violentos y quemen y parten todo, y
después, cuando actúa la fuerza pública, dicen que es la represión del
Gobierno".
El
Gobierno venezolano ha insistido desde principios de año en denunciar supuestos
planes de magnicidio y planes de golpe de Estado.
Estas
palabras llegan 24 horas después de que desde las filas oficialistas se
afirmara que el anticastrista Luis Posada Carriles, el exgobernante colombiano
Álvaro Uribe y el hondureño Roberto Micheletti estaban organizando un plan para
asesinar a Maduro.
|
El líder opositor venezolano, Leopoldo López, que llevaba un mes en huelga de hambre, ha puesto fin a su protesta después conocer el anuncio del Consejo Nacional Electoral de que se celebrarán elecciones parlamentarias en diciembre. López no ha estado solo en su reividincación, y ha contado con el apoyo del también lider opositor Daniel Ceballos, entre otros, por lo que tras el anuncio de la convocatoria electoral, ha pedido a quienes le siguieron, que abandonen el ayuno voluntario.
Venezuela vive desde el pasado 12 de febrero una serie de protestas contra el Gobierno de Nicolás Maduro, encabezadas por estudiantes y oposición, que en ocasiones han degenerado en acciones violentas con un saldo oficial de 41 muertos y más de 700 heridos.
La opositora, quien fue despojada de su investidura como diputada de la
Asamblea Nacional, recibió hoy en la capital paulista el apoyo del
gobernador de Sao Paulo, el estado más rico y poblado de Brasil.
El líder del partido político opositor Voluntad Popular (VP), Leopoldo López, pidió al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que renuncie para que pueda haber "una verdadera democracia" en el país.
"Los llamó a participar en la Conferencia Nacional de paz", dijo
Arreaza durante la presentación del informe de gestión de la
Vicepresidencia que encabeza ante la Asamblea Nacional (AN, Parlamento
unicameral).
Tres muertos, 66 heridos graves y 69 detenidos es el balance oficial que
dejaron incidentes registrados el miércoles tras manifestaciones
opositoras en diferentes puntos del país, aunque organizaciones no
gubernamentales elevan la cifra de arrestados.
Al
diputado opositor Richard Mardo le fue retirada la inmunidad parlamentaria para
ser investigado por supuesta "defraudación tributaria y legitimación de
capitales". Es el "motivo" para la movilización opositora encabezada por
Henrique Capriles y para la marcha contra la "corrupción" del oficialismo.
|