El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió este lunes de que existen nuevos retos para la seguridad internacional, que provienen de Rusia y China, poco después de su llegada a la sede de la OTAN para participar en la cumbre de los líderes de la alianza.
Cazas rusos Su-27 interceptaron hoy a un F-18 de la OTAN que se intentó acercar al avión donde viajaba el ministro del defensa ruso, Serguéi Shoigú, cuando éste sobrevolaba aguas neutrales del mar Báltico.
El jefe del Estado colombiano formalizará el próximo 31 de mayo en Bruselas su ingreso a la organización y se reunirá con su secretario general, el exprimer ministro noruego Jens Stoltenberg.
El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, se reunió con líderes este fin de semana en Múnich y Bruselas, donde reafirmó el compromiso estadounidense con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), pero también reiteró la exigencia de que los aliados europeos aporten más a la alianza.
El discurso de la OTAN en su cumbre de Varsovia, que intenta “demonizar” a Rusia para justificar sus proyectos defensivos, “empieza a cobrar formas hipertrofiadas”, advirtió hoy la vocera de la cancillería rusa, María Zajarova.
El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, mostró su "respeto" por la elección del pueblo escocés en el referéndum y su confianza en que el Reino Unido siga jugando un "papel de liderazgo" en la Alianza Atlántica.
|
El Tratado de Prohibición de las Armas Nucleares, negociado y aprobado en 2017 en Naciones Unidas, entró oficialmente en vigor este viernes tras ser ratificado por medio centenar de países, pero continúa enfrentándose a la oposición de las potencias atómicas y de organizaciones como la OTAN.
La esposa del presidente de EEUU, Melania Trump, y la del presidente francés, Brigitte Macron, fueron un año más el centro de todos los objetivos y estuvieron juntas durante la jornada, tanto en las fotos protocolarias como en el concierto, que ambas vivieron en primera fila.
“La única oportunidad de progreso para Rusia y la única opción realista de su papel internacional está en la Unión Europea, en la OTAN y estrechamente vinculada a Estados Unidos”. Brzezinski
La OTAN condenó hoy con firmeza el nuevo ensayo nuclear supuestamente conducido con éxito por Corea del Norte, el que calificó como una “provocación muy inquietante”, que “mina la seguridad regional e internacional”.
La insurgencia afgana, entretanto, sigue siendo tan feroz y mortal como en cualquier otro momento desde la invasión de 2001 que derrocó al régimen talibán luego de los ataques del 11 de septiembre.
Anders Fogh Rasmussen, secretario general de la alianza militar internacional, declaró que quien amenace a cualquier país de la OTAN se enfrenta a toda la alianza. "Si alguien piensa en atacar a un aliado, se enfrentará a toda la alianza", declaró.
|