www.diariohispaniola.com

Pacientes

13/03/2025@00:21:58
El director del Hospital Regional Cabral y Báez de Santiago, doctor José Luis Bautista, reiteró el compromiso del centro de brindar atención médica a los pacientes que acuden a sus instalaciones provenientes de las 14 provincias del Cibao.

La Asociación Dominicana de Voluntariado Hospitalario y de Salud (ADOVOHS) donó 550 ampollas de Fluimucil a cuatro hospitales para beneficiar a pacientes de escasos recursos. La entrega fue canalizada por el Voluntariado del Hospital Traumatológico Dr. Darío Contreras, apoyando así la labor de esta institución con 51 años de servicio.

La firma del convenio fue encabezada por la licenciada Cinty Acosta, presidente ejecutiva de IntraCare Center y el doctor Rodolfo Núñez Musa, director médico de Caribbean Health Group.

La Radiocirugía Estereotáctica o SRS se lleva a cabo en pocas sesiones y se trata de un tratamiento y no un procedimiento quirúrgico, por lo cual el paciente no es operado y tampoco necesita anestesia general.

En el marco de la celebración del VII Congreso Internacional de la Sociedad Dominicana de Cirugía Oncológica (SODOCO), fue reconocida la Clínica de Tiroides del Centro de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Medicas y Telemedicina (CEDIMAT), por todos los aportes profesionales en beneficio de los pacientes con tumores o patologías del tiroides.

La artroscopia tiene beneficios como menores incisiones, menos dolor postoperatorio, tiempo de recuperación más rápido y menor riesgo de infecciones u otras complicaciones.

Con la convocatoria de la Fundación de Enfermedades Inflamatorias Intestinales (FUNDEII), se celebró el pasado domingo la novena caminata para dar a conocer y crear conciencia sobre la enfermedad de Crohn y la Colitis Ulcerosa, estas condiciones que cada día afectan más pacientes en República Dominicana, la misma tuvo una participación masiva de pacientes y familiares, así como médicos, enfermeras y público en general.

Más de 1500 pacientes fueron atendidos en el operativo cívico-militar “Amistad 2024”, organizado por el Comando Sur de los EE. UU., el Ministerio de Defensa(MIDE) y el de Salud Pública.

LLYC está generando herramientas innovadoras que van desde el análisis de insights de los pacientes para facilitar decisiones más informadas, hasta la creación de aplicaciones web diseñadas para apoyar a los médicos en el diagnóstico. LLYC está desarrollando, con el apoyo de inteligencia artificial, nuevas herramientas que ayuden al diagnóstico oportuno de cánceres como el de piel.

Con motivo del Día Mundial de la Artritis Reumatoide, celebrado cada 12 de octubre, los directivos del Comité de Pacientes de Artritis Reumatoide (COPAR) realizaron su “Cuarto Congreso de Pacientes de Artritis Reumatoide y Otras Enfermedades Reumáticas”, bajo el lema "Juntos en Movimiento".

Solo el 10% de los pacientes que recibe la Fundación Gaby’s Foundation recibe terapias dirigidas o inmunoterapia.

La compañía lidera el Humanismo tecnológico en el sector sanitario.

El Instituto Nacional de Coordinación de Trasplante (INCORT), en colaboración con la Fundación Dominicana Pro-Ayuda a Pacientes Renales y Trasplantados y la Fundación Dominicana de Trasplantados (FUMDOMIT), se une a la conmemoración del Día Mundial del Paciente Trasplantado, a celebrarse el 6 de junio,con el interés de concientizar a la población y reconocimiento hacia todos aquellos pacientes que han tenido la necesidad de recurrir al trasplante de órganos, como única alternativa existente para salvar vidas e incentivar sobre la importancia de donar.

América Latina debe repensar el actual modelo de compras de medicamentos, que lo haga más eficiente y dé respuestas rápidas, pero eficaces, a las necesidades de los pacientes, un tema que forma parte de la actual Presidencia de la Red Interamericana de Compras Públicas (RICG), en manos de República Dominicana.