La economía global comenzó el 2018 con un crecimiento fuerte y sincronizado. Sin embargo, a medida que fue avanzando el año, el impulso se desvaneció y las tendencias de crecimiento se bifurcaron.
Sin una solución a la vista, el presidente Donald Trump argumentará el martes ante la nación que una “crisis” en la frontera con México requiere se construya el muro largo e invulnerable que ha estado exigiendo antes de poner fin al cierre parcial del gobierno.
El índice arrojó que República Dominicana se encuentra en la posición número 18 de las 33 naciones de América Latina y el Caribe, mientras que al evaluar los 16 países del Caribe logró el octavo lugar.
El 1 % más rico de la población mundial acaparó en 2017 el 82 % de la riqueza mientras que la mitad más pobre del planeta no obtuvo ningún beneficio, según un informe presentado hoy por Oxfam, organización que animó a los Gobiernos a crear una sociedad "más igualitaria".
La constructora brasileña Oderbrecht pagó 200 millones de dólares en comisiones ilegales a políticos, funcionarios, empresarios y presuntos testaferros de ocho países de Latinoamérica a través de la Banca Privada de Andorra (BPA), según informes confidenciales de la Policía de este Principado.
Mediante un proceso gradual que empezará en 2019, los representantes de casi 200 países han alcanzado este sábado un acuerdo que tiene como objeto reducir el uso de los llamados gases de efecto invernadero. El acuerdo divide a los países en tres diferentes grupos con diferentes plazos para el uso de gases de hidrofluorocarbonos, hechos en fábrica.
Nuevo informe de la OMT estableció un incremento del 4,4% respecto al 2014. Colombia va en aumento.
|
Rusia acusó hoy a Estados Unidos de atentar abiertamente contra la soberanía de Venezuela al promover la creación de "estructuras gubernamentales alternativas" en el país latinoamericano, y reiteró su apoyo al presidente venezolano, Nicolás Maduro.
La XXI Reunión del Foro de Ministros de Medio Ambiente de la región, que tuvo lugar desde este martes en Argentina, concluyó con la firma de la Declaración de Buenos Aires, en la que los participantes fijaron las prioridades para los próximos años en las áreas de cambio climático, contaminación, biodiversidad y ecosistemas, y eficiencia de recursos.
Las instalaciones de Casa de Campo fue el escenario escogido para celebrar la Reunión Regional Americana 2018 de BKR Internacional, un encuentro que se realiza para conectar miembros y clientes de las más de 500 oficinas distribuidas en 80 países que trabajan en asesoría contable y comercial en asociación con la firma BKR Internacional.
Más de diez mil entidades públicas y privadas de 165 países se dan cita desde hoy y hasta el próximo domingo en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), uno de los grandes referentes del sector en el mundo, que este año amplía superficie para recibir a nuevos visitantes.
El presidente de Funglode y expresidente de la República, doctor Leonel Fernández, y el abogado español, Diego López Garrido, encabezaron un conversatorio sobre el contenido de la obra “Paraísos fiscales: 20 propuestas para acabar con la gran evasión”
El asesor ambiental del Poder Ejecutivo, Omar Ramírez Tejada, informó que los gobiernos de los países que adoptaron el Acuerdo de París sobre Cambio Climático deben definir una hoja de ruta clara que indique cómo se logrará incrementar el monto de los 100,000 millones de dólares anuales para el 2020 que se acordaron destinar a los países en desarrollo para enfrentar los impactos del fenómeno.
La corrupción es la verdadera causa de la crisis económica en Venezuela, aseguró el cofundador del organismo Transparencia Internacional, Frank Vogl. "Cómo serían de fuerte las economías en Argentina y Venezuela de no ser por la corrupción rampante en esos países", afirmó durante su participación en la Asamblea Anual de Felaban que se llevò a cabo en Miami hasta este este martes.
|