www.diariohispaniola.com

Pandemia

19/05/2021@11:39:00

La Fundación Justicia y Transparencia (FJT), calificó de una imprudencia sanitaria los reiterados intentos y anuncios del ministro de educación Roberto Fulcar, para aperturar de forma semipresencial la docencia en las escuelas del país, en momentos donde la pandemia del coronavirus se hace cada día más crítica y grave.

Los casos semanales de COVID-19 en el mundo bajaron en los últimos siete días con respecto a la semana anterior, una tendencia que se inició ya a principios de mayo, aunque "la pandemia está lejos de su final", aseguró hoy el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La Secretaría de Salud de México informó este domingo que el país sumó 53 nuevos muertos por la covid-19 en las últimas 24 horas, que eleva a 220.437 los decesos asociados a la enfermedad.

El presidente Luis Abinader decidió este viernes mantener los horarios del toque de queda que imperan en el país desde abril pasado, cuya nueva fecha de entrada en vigor es el lunes venidero y su finalización el 30 de este mayo.

Grecia ha levantado este viernes las limitaciones a la movilidad y ha abierto sus puertas al turismo, lo que devuelve un sentimiento de normalidad a una población exhausta tras seis meses de confinamiento, pero que, con cifras todavía muy elevadas de contagios, conlleva el riesgo de una mayor propagación de la pandemia.

Esta medianoche ha finalizado el estado de alarma establecido inicialmente en marzo del año pasado, catorce meses después de que el Gobierno acordara la medida por primera vez para contener la pandemia y poner freno a la covid-19 y que ha supuesto para la ciudadanía fuertes limitaciones en el día a día.

Costa Rica continuó este jueves con sus hospitales llenos de pacientes con covid-19 y una cifra elevada de contagios que este día superó los 2.500 por cuarta ocasión en lo que va de la pandemia, informaron fuentes oficiales.

El Ministerio de Salud Pública informó este domingo de 594 nuevos contagios por covid-19 y otras seis muertes reportadas en las últimas 24 horas, lo que eleva a 3,493 los fallecimientos desde inicios de la pandemia.

El presidente Luis Abinader, reconoció que actualmente hay un rebrote de covid-19 en el Gran Santo Domingo, por lo que instó a la población a mantener el distanciamiento físico y también a vacunarse contra la enfermedad.

La India registró este domingo más de 4.000 muertes a causa del coronavirus y continúa registrando el número de contagios más elevado del mundo, a pesar de que la tendencia apunta a la baja.

La pandemia ha impactado contra el mercado laboral destruyendo el año pasado, según los últimos datos publicados por el Gobierno, casi tantos puestos de trabajo como los que se crearon en 2019. Unos 360.000 en total. Además, el paro aumentó un 23%, lo que se traduce en unas 724.000 personas.

El ministerio de Salud Pública reportó 948 nuevos contagios de coronavirus tras procesar 8,946 muestras en las últimas 24 horas, en las que se notificaron nueve defunciones, según el boletín epidemiológico de este domingo.

La Organización Mundial de Turismo destaca a República Dominicana como ejemplo a seguir en el manejo de la pandemia

El aumento de la ola de contagios en algunos países y la sensación de que en unas zonas del continente la pandemia empieza a ser controlada ponen de manifiesto realidades distintas en medio de las medidas de restricción y las de flexibilización, que buscan un paulatino retorno a la normalidad.

Un total de 19 personas murieron en Venezuela en las últimas 24 horas por la covid-19, con lo que el total de fallecidos desde que se inició la pandemia se elevó a 2.155, informó este sábado el ministro de Comunicación, Freddy Ñáñez, al ofrecer el balance diario.