El turismo ya se encuentra en el camino hacia la recuperación, tras una pandemia devastadora, cuyo impacto en el sector fue 18 veces mayor que la crisis financiera de 2008, según las conclusiones de la vigésima cumbre del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) que ha finalizado este martes en Cancún.
Estados Unidos anunció este domingo el envío "inmediato" de nuevos recursos médicos y materias primas para fabricar vacunas a la India para hacer frente de forma "urgente" a la grave crisis clínica que atraviesa el país.
Al menos unos cuatro millones de trabajadores del sector sanitario en todo el mundo se contagiaron de Covid -19 durante la actual pandemia, señaló hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS), tras indicar que un 90 % de los países siguen sufriendo perturbaciones en sus servicios de salud.
El revelador trabajo audiovisual muestra el proceso de transformación de la educación para los hispanos en Estados Unidos durante la pandemia.
Cuba ha clasificado 45 deportistas en diez disciplinas, en su mayoría representantes del atletismo, para competir en los Juegos Olímpicos de Tokio que se celebrarán del 23 de julio al 8 de agosto próximo, la nueva fecha prevista luego de su aplazamiento a causa de la pandemia global de covid-19.
Desde hace años se viene debatiendo la necesidad de una Reforma Fiscal. Al respecto conviene preguntare ¿De qué reforma fiscal hablamos aquí y en el ahora post-pandémico?
Mientras algunos países ricos debaten sobre pasaportes de vacunación, los casos per cápita aumentan de manera alarmante desde Uruguay hasta la India, y las infecciones alcanzan récords en varias regiones del mundo y en naciones que antes no habían sido tan golpeadas por el coronavirus. Las variantes del virus también continúan aumentando mientras la vacunación avanza de manera lenta y desigual en el mundo, advierten los expertos de la agencia de la ONU para la salud.
|
América, que sabe bien lo que es ser el epicentro de la pandemia, toma medidas de urgencia para evitar repetir en sus países, guardadas las proporciones, la catástrofe que vive hoy India, que acumula 17 millones de casos y 195.000 muertos a causa del coronavirus, unos datos que han hecho saltar la alarma mundial.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) aprobó este viernes en su reunión semestral en la "ciudad de Zoom", como dijo uno de sus directivos, una batería de informes y resoluciones que muestran que, un año después de iniciada la pandemia, el panorama de libertad de prensa y de los medios tiene más sombras que luces.
El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, planteó este miércoles la necesidad de que la comunidad internacional concierte sus mejores esfuerzos con el propósito de enfrentar exitosamente los enormes desafíos económicos y sociales generados por la pandemia del COVID-19.
Varios presidentes iberoamericanos reclamaron este martes una mayor "unión" para enfrentar la pandemia, vacunar a toda la ciudadanía y alcanzar una recuperación sostenible e inclusiva en el menor tiempo posible.
Felipe VI y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajan este martes a Andorra para participar en la XXVII Cumbre Iberoamericana que se celebra en el país pirenaico de manera semipresencial debido a la pandemia.
Más de 3 millones de personas han muerto por covid-19 en todo el mundo según los últimos datos de la universidad Johns Hopkins (JHU), con EE.UU. liderando el número de fallecidos, seguido de Brasil, México, la India y el Reino Unido.
El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, cuya polémica gestión de la pandemia será investigada por el Senado, subió el tono y dijo que el país "es un barril de pólvora" y tendrá "serios problemas" por las medidas para intentar atajar la covid-19.
|