www.diariohispaniola.com

Pandemia

03/01/2021@22:48:00
Variantes, mutaciones, cepas, anticuerpos neutralizantes, inmunidad cruzada, la proteína Spike, aerosoles, las pruebas de antígenos o PCR. La ciencia ha batido en 2020 récords de audiencia, de colaboración y recursos, y termina el año consiguiendo un hito: el desarrollo en pocos meses de la vacuna contra la covid-19.

Los delicados tiempos presentes caracterizados por graves crisis sanitaria y económica que agravan desequilibrios sociales y desajustes territoriales, ambientales y migratorios; requieren extremar la coherencia, cualidad que los diccionarios definen como actuación en consecuencia con ideas o expresiones.

El papa Francisco agradeció hoy al personal sanitario y docente su labor durante la pandemia de coronavirus de este 2020, en una homilía que fue leída por un cardenal italiano, quien le sustituyó en la misa de fin de año en el Vaticano, pues el pontífice sufre una dolorosa ciática.

Catar, que en 2022 será la sede de la primera Copa Mundial de la FIFA en Oriente Medio y el mundo árabe, ha sabido organizar eventos durante la pandemia, poniendo a prueba la preparación de las sedes y las operaciones del torneo, optimizando la experiencia de los aficionados y garantizando la seguridad, la salud y el bienestar de todos los participantes.

Nadie ha salido indemne de 2020. Por un motivo u otro, todos los ciudadanos del mundo hemos resultado afectados por un nuevo virus que nos llevó, en el mejor de los casos, a estar encerrados en nuestras casas y, en el peor, al duelo de la pérdida de seres queridos. Intentar abarcar todos los aspectos en los que el COVID-19 ha marcado nuestra vida es imposible, por ese motivo en este resumen nos centramos solo en seis: la desigualdad, la economía, la educación, la migración y la lucha científica contra el coronavirus.

Los miembros de un equipo de 200 médicos cubanos, con experiencia en asistencias a 40 países afectados por la covid-19, dijeron estar "preparados" para ayudar a que Panamá logre superar el trance difícil que vive con el vertiginoso repunte de la pandemia que ha dejado hasta ahora un saldo de 3.756 muertes.

Estados Unidos exigirá a todos los viajeros que ingresen en el país desde el Reino Unido a partir del próximo lunes la presentación de una prueba de coronavirus negativa realizada como máximo 72 horas antes del viaje, anunciaron anoche los gubernamentales Centros de Control y Enfermedades (CDC).

Las autoridades israelíes decidieron hoy aplicar un nuevo confinamiento, el tercero desde el comienzo de la pandemia y que entrará en vigor el próximo domingo, informaron hoy medios locales.

Latinoamérica recibe el 2021 con la esperanza de una recuperación tras un devastador año a causa del coronavirus, que deja ya más de 500.000 muertos en la región y que amenaza otra vez sus frágiles sistemas de salud con récords diarios de contagios y hospitalizaciones.

La pandemia del coronavirus sorprendió a todo el mundo y convirtió el año 2020 en una tragedia humana y económica, pero lo que no pudo lograr fue parar el desarrollo de la competición deportiva en Estados Unidos, donde se completaron todos los grandes torneos y ligas profesionales.

Finalmente "Confinamiento" ha sido la palabra del año 2020, un año marcado por la pandemia del coronavirus.

El plan de recuperación verde y buscar soluciones basadas en la naturaleza son algunos de los desafíos que plantea el nuevo año.

La pandemia de coronavirus ha registrado en las últimas 24 horas más de 472.000 casos nuevos, unas cifras diarias significativamente más bajas de lo acostumbrado en estas fechas.

El presidente Luis Abinader y su esposa Raquel Arbaje lanzaron este miércoles, la víspera de Nochebuena un mensaje de felicitación a los dominicanos, en el que se han referido a la situación de pandemia de covid-19, aunque sin mencionar la enfermedad de forma expresa.

El presidente de Alianza País Guillermo Moreno reiteró que un nuevo brote de Covid -19 amenaza con expandirse en el país en medio de las festividades navideñas y recordó que es responsabilidad de todos los ciudadanos tomar enserio las recomendaciones sanitarias necesarias para disminuir los efectos de la pandemia.