www.diariohispaniola.com

Pandemia

11/12/2020@20:06:20
La Asociación Interdisciplinar Alemana de Cuidados Intensivos y Medicina de Urgencia (DIVI) exigió hoy un parón inmediato de la vida pública en todo el país y advirtió de que de lo contrario los hospitales se enfrentarán a una situación de colapso.

Estados Unidos superó este jueves por primera vez desde el inicio de la pandemia las 3.000 muertes en un solo día por covid-19, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

La carga adicional de las UCI con enfermos de covid-19 y las restricciones impuestas a la población para frenar la pandemia han provocado también un aumento del número de muertes por otras enfermedades, revela un nuevo estudio de la Academia de Salud de Austria (Austrian Health Academy), publicado esta semana, que indica que España se vio especialmente afectada por esta situación.

América afronta un momento clave en la lucha contra la pandemia, que ha causado ya unos 763.000 muertos en el continente, ante la inminente aprobación de una vacuna en EE.UU., cuya autoridad regulatoria es referente para el resto de la región, y el aval recibido en Canadá.

Pese a que las vacunas muestran “la luz al final del túnel”, la pandemia de la covid-19 se encuentra aún en un momento muy peligroso y, además, 2021 amenaza con ser un año marcado por las catástrofes humanitarias, según advirtió este viernes Naciones Unidas.

Estados Unidos registró este jueves 2.907 nuevos muertos y otros 210.962 contagios por la covid-19, ambos récords diarios desde el inicio de la pandemia, según el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

La pandemia de covid-19 ha hecho que 26 millones de personas tengan dificultades diarias para comer en Estados Unidos, donde las "colas del hambre" frente a los bancos de alimentos se han vuelto frecuentes en los últimos meses, mientras las negociaciones entre demócratas y republicanos para aprobar otro rescate económico siguen sin llegar a buen puerto desde hace meses.

Nueve ciudades de América Latina lanzaron este martes una campaña conjunta para reactivar el turismo y contribuir así al desarrollo económico de sus países después de la fase más dura de la pandemia del coronavirus.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, calificó este jueves de "una gran noticia para la UE" el acuerdo que ha permitido desbloquear los fondos de recuperación comunitarios ante la crisis por la pandemia de coronavirus.

El presidente Abinader encabezó la apertura del Export Summit, que esta primera entrega del congreso tiene como expositor central a Mukhisa Kituyi, secretario general de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), e incluye reconocimiento a empresas exportadoras destacadas en el 2020.

Durante una celebración eucarística efectuada este viernes el director de PROINDUSTRIA consideró que en los primeros 100 del gobierno de Luis Abinader se crearon las bases para revertir los efectos negativos de la pandemia.

El Teatro Nacional de la República Dominicana reabrió este jueves al público por primera vez desde mediados de marzo, debido al cierre obligado por la pandemia, con un espectáculo de música y danza.

El secretario general de la ONU, António Guterres, cargó este jueves contra la gestión de la pandemia llevada a cabo por algunos Gobiernos, denunciando que "en algunos casos se han rechazado los hechos" y se han ignorado directrices de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que deberían haber sido la base de una respuesta común a escala global.

El cierre de las fronteras terrestres debido a la pandemia ha llevado a los venezolanos a huir de su país por trochas o rutas marítimas peligrosas, alertó un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA), que estima en 5,4 millones los migrantes y refugiados que han abandonado Venezuela.

El presidente electo estadounidense, Joe Biden, subrayó este martes que "la ayuda ya están en camino" para lograr "una recuperación económica para todos", al reconocer la necesidad de actuar con urgencia por el "daño profundo" provocado la pandemia de la covid-19.