www.diariohispaniola.com

Pandemia

05/11/2020@19:44:00
El mundo nos ha cambiado de una forma muy rápida. Hace 3 o 4 meses nos sentíamos tranquilos y estables, hoy estamos a la deriva, no sabemos lo que va a pasar mañana, ni el mes que viene, hoy tenemos comida, pero ¿y mañana? Tenemos nuestra vida al revés.

Una de las pocas disciplinas deportivas que se ha mantenido durante la pandemia del coronavirus en Perú es la natación, que debido al cierre de las piscinas se ha trasladado al mar abierto y este sábado recorrió más de cinco kilómetros entre una isla frente al Callao y la costa capitalina.

El Ministerio de Salud, informó este jueves de que en las últimas 24 horas se detectaron 475 casos nuevos de coronavirus y seis defunciones, lo que suma un total de 122,873 los contagios ocurridos desde el inicio de la pandemia en el país y eleva a 2,212 las muertes por la enfermedad.

La pandemia ha supuesto un inmenso desafío para América, la región más afectada del mundo con unos 19 millones de casos y más de 600.000 muertes, pero es también una oportunidad para combatir las brechas en el acceso a servicios de salud de calidad, según la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja (IFRC).

Las autoridades de Salud Pública informaron este domingo de 422 nuevos casos de coronavirus y de cuatro fallecimientos, lo que eleva a 2,199 el número de víctimas mortales a causa de la pandemia en el país.

El ministro de Educación, Roberto Fulcar, afirmó este jueves estar "absolutamente seguro" de que el año escolar 2020-2021 será un "éxito" a pesar de la pandemia del coronavirus.

La transformación digital de los sistemas de salud será fundamental en el mundo tras el paso de la pandemia de la COVID-19 con el reto, además, de hacer que este cambio se mantenga a través del tiempo, consideraron este miércoles varios especialistas.

Brasil registró en las últimas 24 horas 749 nuevas muertes por coronavirus, con lo que el número de óbitos volvió a crecer tras cinco días con registros diarios por debajo de 700, y el acumulado en siete meses de pandemia ya roza los 152.000 fallecimientos, informaron fuentes oficiales.

La pandemia de COVID-19 se encuentra en un momento crítico especialmente en el hemisferio norte, con el fuerte aumento de casos en zonas como Europa, y los próximos meses "van a ser muy duros", advirtió hoy el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus.

La app ayuda a fortalecer el ecosistema de negocios del sector de restaurantes y comercios de cara a los retos de vivir en tiempos de pandemia.

La agencia sanitaria mundial, en asociación con el grupo musical Sister Sledge, lanza una nueva campaña que llama a la unidad y solidaridad en la lucha contra la pandemia. Una nueva versión de la conocida canción “We are family”, popularizada en 1979, sirve como tema de la iniciativa. Los expertos de la OMS sostienen que los países pueden evitar una segunda oleada de casos de COVID-19 si emplean las medidas que se ha probado que funcionan, como ha ocurrido en varios países asiáticos y africanos.

República Dominicana entrará desde el domingo venidero en una nueva extensión del estado de emergencia por 45 días debido a la pandemia del coronavirus, medida que mantiene las restricciones de horario para la circulación ciudadana.

El Día Mundial de la Alimentación se celebra en un momento en el que el COVID-19 ha disparado el número de personas que pasan hambre. La OMS anuncia el remdesivir y el interferón tienen “poco o ningún efecto” contra el COVID-19.

La Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) dio a conocer este miércoles la cancelación del partido de Pro Bowl del 2021, debido a la pandemia del coronavirus, y se centrará en la competición de la temporada regular y los playoffs.