Hace poco más de un mes, una veintena de científicos españoles pidió al Gobierno una evaluación independiente para revisar cómo se ha gestionado la pandemia y qué cosas se podían mejorar. Hoy, el mismo grupo de investigadores ha escrito una nueva carta en la que reclama al Ejecutivo que ponga en marcha la investigación "inmediatamente".
En el famoso boletín científico American Journal, a inicios del mes en curso, septiembre, científicos japoneses acaban de hacer un planteamiento científico para que se tome en cuenta en la cura del Covid-19, los rayos ultravioletas.
El presidente de Colombia, Iván Duque, asistió el sábado 20 de septiembre del 2020 en la ciudad de Cartagena al reinicio de los vuelos internacionales comerciales en el país, tras casi seis meses de interrupción por la pandemia.
La ONU conmemoró este lunes su 75 aniversario con una cumbre internacional muy deslucida por el coronavirus y en un momento de importantes apuros para la organización, debilitada por políticas unilaterales y con dificultades para responder ante la pandemia o la crisis climática.
La pandemia aumenta el riesgo de que surjan conflictos en todo el mundo, aseguró el Secretario General durante la ceremonia para conmemorar el Día de la Paz.
Brasil, uno de los países más afectados en el mundo por la pandemia del nuevo coronavirus junto a Estados Unidos e India, registró en las últimas 24 horas 14.768 nuevos casos confirmados y 415 muertes relacionadas a la COVID-19, según divulgó este domingo el Ministerio de Salud.
Las bolsas europeas han subido este martes animadas por la mejora de algunos datos económicos que apuntan a una recuperación tras la crisis sufrida como consecuencia de la pandemia.
La pandemia del coronavirus marca la 75 edición de la Asamblea General de la ONU, que reunirá la próxima semana a líderes de todo el mundo en un inédito formato virtual y en un momento especialmente turbulento en la escena internacional.
El coronavirus sigue creciendo con fuerza en España y este fin de semana dejó 168 fallecidos y 30.663 nuevos contagios, según los últimos datos oficiales, un tercio de ellos concentrados en Madrid (11.991 desde el viernes), donde este lunes entraron en vigor las nuevas restricciones para frenar el avance de la enfermedad, que en total ha alcanzado ya 671.468 infecciones y 30.663 muertes desde el inicio de pandemia.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, reclamó este lunes ante la ONU un "multilateralismo de hechos", más que de palabras, y animó a todos los países a unirse para responder a problemas como el coronavirus y el cambio climático.
Los Emmy celebraron el domingo su entrega anual de premios con una gala virtual debido a la pandemia, pero el ingenio con el que sortearon el coronavirus no atrajo al público, ya que los galardones más importantes de la pequeña pantalla cosecharon un nuevo mínimo de audiencia.
En un año imposible para el cine y los espectáculos en directo, la televisión ha emergido como aliada indispensable del entretenimiento. Un valor que los Emmy tratarán de destacar en plena pandemia con una fiesta que reinventará por completo las tradicionales galas de premios.
Los contagios diarios por coronavirus repuntan en Rusia, pero la letalidad de la COVID-19 sigue siendo baja y la situación epidémica en el país se encuentra bajo control, aseguran las autoridades rusas, que no se plantean recuperar medidas drásticas de seguridad sanitaria como el confinamiento.
El aspirante presidencial demócrata, Joe Biden, adoptó un tono populista y dedicó duras palabras contra el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por su gestión económica y de la pandemia en Minesota, uno de los cuatro estados donde comenzó este viernes la votación anticipada para las elecciones del 3 de noviembre.
El 2020 será un año recordado por la pandemia del coronavirus. No hubo mucho fútbol de selecciones y recién ahora regresó en Europa con la Liga de las Naciones de la UEFA. Tras los encuentros disputados, se dio a conocer el nuevo ranking de la FIFA y hubo algunas modificaciones.