www.diariohispaniola.com

Pandemia

06/09/2020@07:45:00
El papa Francisco instó a la Unión Europea en estos momentos de crisis debido a la pandemia, a ser creativa y responder con solidaridad contra el virus del egoísmo, "que es peor que el de la Covid-19", en un mensaje enviado al Foro de la Casa Europa-Ambrosetti, el encuentro anual internacional sobre temas económicos que se celebra en Cernobbio, en el norte de Italia.

Gracias a la resilencia, palabra de la física que ha sido adaptada a la psicología para destacar la capacidad que tenemos los seres humanos de recuperar el equilibrio y superar las adversidades, la respuesta es sí. El sicólogo Raymel Cedano nos da algunas recomendaciones para que sigamos afrontando esta crisis con optimismo

Autoridades de salud informaron este jueves que contratarán a 1,500 enfermeras para sumarlas al personal sanitario que enfrenta la pandemia del coronavirus.

La pandemia causada por el Covid -19 puso a prueba la sostenibilidad de algunos sectores que han tenido que reinventar nuevas formas de producción para sobrevivir. Más de la mitad de las empresas tienen previsto una reducción de ingresos del entre 15% y 25%. 42% de las empresas encuestadas han tenido incremento de entre 6% y 15% en su cadena de valor.

En 2020, cuando los niños quieren ver a sus abuelos, casi sólo tienen una alternativa: internet. Es en este contexto que la startup Caribu, que se dedica precisamente a conectar a los mayores con los pequeños, ha crecido como jamás antes sus fundadores se hubiesen podido imaginar.

El presidente Luis Abinader se reunirá el jueves próximo con los líderes políticos Guillermo Moreno, Leonel Fernández y Temístocles Montás en el inicio de consultas para afrontar la pandemia del coronavirus y otros temas de interés nacional, según informó hoy la Presidencia.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) considera que una vacuna contra la COVID-19 debe aprobarse en función de los resultados obtenidos en la fase 3 de ensayos clínicos para evitar abusar de los atajos que podrían afectar los datos sobre su verdadera eficacia y seguridad.

Inaugurado en 1912, el hotel Palace de Madrid reabrió esta semana al público tras haber estado cerrado durante cerca de seis meses por la pandemia del coronavirus, algo que antes sólo había ocurrido durante la Guerra Civil española (1936-1939), cuando funcionó durante tres años como hospital de campaña.

El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, doctor Franklin García Fermín, las asociaciones Dominicana de Universidades (ADOU) y la Dominicana de Rectores de Universidades (ADRU) acordaron elaborar un plan para buscar una solución a las dificultades generadas por la pandemia del Covid-19 en el desarrollo de las labores normales de las academias.

El crédito al sector privado creció un 10.5 % entre enero y agosto con respecto a igual período del año pasado, debido a las políticas de estímulo adoptadas por el Banco Central para contrarrestar la crisis derivada de la pandemia, informó este jueves el ente emisor.

La organización Art Basel anunció este miércoles la cancelación de su feria anual en Miami Beach, prevista para la primera semana de diciembre, como consecuencia de las restricciones impuestas por la pandemia de la COVID-19.

Brasil obtuvo en agosto un superávit en su balanza comercial de 6.609 millones de dólares, un valor récord para el mes y fruto de la fuerte caída de las importaciones en una economía que aún enfrenta la paralización de las actividades como consecuencia de la pandemia del coronavirus.

El presidente dominicano, Luis Abinader, anunció este martes que el jueves próximo iniciará el proceso de diálogo con el liderazgo nacional para discutir sobre la crisis sanitaria y económica que enfrenta al país a raíz de la pandemia del coronavirus.

La Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur) revisará los 10,000 reclamos recibidos en relación a facturas emitidas durante la pandemia por un monto reclamado aproximado de 30 millones de pesos, informó este lunes el administrador gerente general de la entidad, Milton Morrison.

Brasil reportó 758 muertes relacionadas con la Covid -19 en las últimas 24 horas y acumula ya 120.262 fallecidos desde el inicio de la pandemia, mientras que el número de positivos se acerca a los 3,9 millones, informó este sábado el Gobierno.