www.diariohispaniola.com

Pandemia

29/08/2020@07:47:00
Lejos de que la pandemia de la COVID-19 ceda en América, el epicentro global de la enfermedad infecciosa, las noticias de posibles casos de reinfección en Brasil y Estados Unidos desalientan una rápida desescalada y suscitan dudas tras seis meses desde la llegada de los primeros positivos en el continente.

Dos países de Europa -donde la pandemia gana terreno- figuran entre los diez del mundo con más casos de contagios de la Covid -19: Rusia en cuarto lugar con casi un millón de infectados y España en noveno con 419.849, según los últimos datos de la universidad estadounidense John Hopkins y que contienen algunas oscilaciones con las cifras que dan las autoridades sanitarias de cada país.

La riqueza de los milmillonarios de Oriente Medio y el norte de África ha aumentado en casi 10.000 millones de dólares (8.477 millones de euros) durante la pandemia de COVID-19, según Oxfam Intermón.

La primera dama de Estados Unidos, Melania Trump, reconoció este martes que la pandemia ha cambiado «drásticamente» las vidas de los estadounidenses y dijo que hay partes de la historia del país de las que no está orgullosa, en un contraste con el mensaje triunfalista de otras figuras del partido.

El precio del barril de referencia WTI retrocedió este lunes a la espera de la publicación de las estimaciones preliminares de API, que darán pistas al mercado sobre los niveles de demanda que se encuentra en proceso de recuperación, tras los meses más complejos de la pandemia del coronavirus.

La NFL consultará con un comité de exentrenadores, gerentes generales y jugadores para definir cuestiones como si debe posponer, cambiar o incluso cancelar partidos esta temporada debido a la pandemia de coronavirus.

El número de contagios por la COVID-19 supera ya en el mundo los 22 millones, según los últimos datos de la Universidad estadounidense Johns Hopkins, que recoge cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las ofrecidos por diferentes países y fuentes científicas.

Las masacres que en las últimas décadas del siglo pasado y la primera de este asolaron los campos de Colombia han regresado durante la pandemia con los jóvenes como principales víctimas, como los nueve asesinados este fin de semana en Samaniego, en el departamento de Nariño, en el suroeste del país.

Las recaudaciones de impuestos por la venta de cervezas han sufrido una fuerte reducción debido a la caída de un 41.9% en las ventas de este producto desde el inicio de la pandemia

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) propuso este miércoles a los países de la región proveer a sus ciudadanos de una canasta básica de tecnologías de la información y las comunicaciones para garantizar y universalizar la conectividad digital y enfrentar los impactos provocados por la pandemia del coronavirus.

El presidente de Alianza País expresó este lunes que el nuevo gobierno está obligado a reactivar una economía que ha sido afectada por la pandemia, refiriéndose al desplome en ventas, turismo, exportaciones, entre otras, por lo que indica corresponderá casi exclusivamente al gobierno incrementar el gasto para reanimar la inversión, la demanda y la producción.

Los derechos de las personas migrantes en América Latina y su papel en la reconstrucción económica y social tras la pandemia de la COVID-19 han de abordarse como un asunto "prioritario", señalaron este jueves altos representantes de organismos regionales.

Los demócratas confirmaron este martes a Joe Biden como candidato a la Presidencia de Estados Unidos, de cara a los comicios del próximo del 3 de noviembre, en una votación que transcurrió de manera telemática debido a la pandemia de coronavirus.

«When we say goodbye with our hearts, it is because we are going to war ...»

Ante la pandemia del Covid-19, la empresa desarrolla su campaña con cápsulas informativas a cargo de médicos diabetólogos y el aporte mediante stickers virtuales a la Fundación Aprendiendo a Vivir.