www.diariohispaniola.com

Pandemia

26/07/2020@07:58:00
Los canales de Venecia inusualmente vacíos sorprendieron al mundo durante el confinamiento por la pandemia, unas imágenes recogidas ahora en un documental que se estrenará en la preapertura de la Mostra, según anunciaron hoy sus organizadores.

Miles de israelíes volvieron a pedir hoy en las calles la salida del primer ministro, Benjamín Netanyahu, cuestionado por su juicio por corrupción y su gestión de la pandemia de coronavirus, que no ha logrado evitar una peligrosa segunda ola.

El Ministerio de Salud Pública informó este sábado que se registraron 1,819 casos nuevos y 19 muertes por coronavirus, con lo cual el número de fallecidos se elevó a 1,055 personas desde el inicio de la pandemia.

La integración de las Juntas de Vecinos que existen en los barrios y sectores sociales de todo el país podría ser un actor que ayude a detener el avance de la pandemia del covid-19 que ha alcanzado niveles de contagio récord en las últimas semanas, según la Alianza por la Democracia.

El 73 % de los mercados mayoristas de América Latina y el Caribe están usando aplicaciones o plataformas digitales para la comercialización de alimentos como forma de adaptarse a las complicaciones que ha generado la pandemia por coronavirus.

El director ejecutivo del Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés), David Beasley, alertó este miércoles de que más de 11 millones de personas en Latinoamérica se encuentran al borde de la hambruna, una situación que se ha visto agravada por la pandemia de coronavirus.

Un 31 % de los latinoamericanos participantes en un estudio global de Microsoft opinó que la civilidad en línea y en las interacciones digitales disminuyó con la pandemia de la COVID-19 y de ellos un 70 % lo atribuyó a una "mayor difusión de información falsa o engañosa".

José Rodríguez tiene 26 años, casi la mitad de ellos dedicados al parkour en Bogotá, una rutina que se vio obligado a cambiar por la pandemia, al igual que millones de jóvenes latinoamericanos afectados en el desarrollo de sus actividades laborales, recreativas o educativas por la COVID-19.

El coronavirus ya afecta a 15,89 millones de personas en todo el planeta y deja más de 642.000 fallecidos. Su tasa de mortalidad es del 4% de los pacientes, que continúa a la baja. El ritmo actual es de 200.000 contagiados diarios y unos 7.000 fallecidos. Se podría decir que la covid-19 sigue contagiándose masivamente pero es cada vez menos mortal.

Una cifra récord de 110 peloteros dominicanos formaron parte de los planteles de Grandes Ligas para el día de inicio de temporada, una cantidad impulsada por un aumento de personal tras el paro causado por la pandemia de coronavirus.

El coronavirus ya afecta a 15,6 millones de personas en todo el planeta y deja más de 636.000 fallecidos. Su tasa de mortalidad es del 4,1% de los pacientes, que continúa a la baja. El ritmo actual es de más de 200.000 contagiados diarios y unos 9.000 fallecidos. Se podría decir que la covid-19 sigue contagiándose masivamente pero es cada vez menos mortal.

La Secretaría (Ministerio) de Educación Pública (SEP) de México informó este miércoles que el regreso a las actividades académicas, tras la pandemia, se dará mediante un modelo híbrido con clases presenciales y a distancia.

Bolivia hace seguimiento a la situación de la pandemia en República Dominicana, que recientemente celebró elecciones, para fijar una posición sobre los comicios que deben celebrarse el próximo 6 de septiembre.

El coronavirus sigue su avance imparable en EE.UU. y Suramérica, donde Brasil, Chile, Colombia y Argentina reportaron nuevos récords, mientras Centroamérica y el Caribe han logrado contener la curva de la pandemia, con Cuba como ejemplo, en un continente que ya completa 297.000 muertes.