www.diariohispaniola.com

Pandemia

22/06/2020@11:16:00
Las personas que no usen mascarillas en lugares públicos podrán ser sancionadas con multas de entre uno y diez salarios mínimos, según una resolución del Ministerio de Salud Pública publicada este lunes.

Una controvertida gestión de la pandemia de COVID-19, una prolongada crisis económica, turbulencias políticas permanentes, una agenda medioambiental abandonada y una democracia de baja calidad desdibujan la imagen de Brasil ante el mundo.

La vigésima edición de la marcha del Orgullo LGBTI en Chile tendrá que realizarse ente año de forma digital debido a las restricciones sanitarias estipuladas a causa de la pandemia del coronavirus SARS-CoV-2, según informó este sábado el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh).

Tras registrar más de 1.000 muertos diarios por cinco jornadas consecutivas y superar el millón de casos, Brasil se acerca ahora a las 50.000 muertes, lo que ha encendido las alertas e hizo que diversas regiones volvieran a endurecer las medidas restrictivas para frenar la pandemia.

El papa Francisco ha donado dos respiradores a Ecuador, adonde llegarán en los próximos días para ayudar a los hospitales del país, donde la pandemia de coronavirus ha contagiado a 47.322 personas y causado casi 4.000 fallecidos.

Amazon, Microsoft, Apple, Tesla y Mercado Libre figuran entre las 100 empresas que más ganaron con la crisis por la pandemia de la COVID-19, después de que la población recurriera al teletrabajo o a las compras por la red, según una lista que publica este viernes el diario "Financial Times" (FT).

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió hoy de que la pandemia de coronavirus está entrando en una "nueva y peligrosa fase", después de que en la última jornada se registrara una cifra récord de más de 150.000 infecciones diarias en el planeta.

En una competencia de grandes poderes por el dominio militar que impone la geografía, Europa como "centro climático de paz y amor" es poco menos que una ridícula idea, pornográfica y barata.

Estados Unidos alcanzó este domingo las cifras de 2.278.373 casos confirmados de Covid-19 y de 119.959 fallecidos con la enfermedad, de acuerdo con el recuento independiente de la Universidad Johns Hopkins.

El abogado Daniel Uhlfelder llegó este sábado disfrazado de "La Muerte" al club de golf del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en Miami-Dade para reclamar al mandatario republicano y a su aliado político Ron DeSantis, gobernador de Florida, "seriedad" en el manejo de la pandemia de Covid-19.

La República Dominicana registró este sábado un nuevo récord de contagios de coronavirus, 710 casos nuevos en un día, a apenas dos semanas de las elecciones presidenciales y legislativas del 5 de julio.

El Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, y más de 90 escritores e intelectuales de todo el mundo, abogaron este jueves por el reintegro al sistema de salud de Nicaragua de un grupo de médicos que fueron echados de hospitales estatales por pedir protección ante la pandemia de coronavirus y recomendar prevención a la población.

Las muertes reportadas por Covid-19 superaron hoy las 450.000 en todo el mundo, según el recuento diario de la Organización Mundial de la Salud, OMS.

La República Dominicana está "lista" para reabrir la actividad turística el 1 de julio, aseguraron este jueves desde el Ministerio de Turismo que, junto al sector privado, da "los toques finales" al protocolo de seguridad y salubridad que se implementará a partir de la citada fecha, tras las medidas tomadas por la pandemia del coronavirus.

El béisbol de Grandes Ligas está más cerca de iniciar su campaña. El comisionado de MLB Rob Manfred y el jefe del sindicato de peloteros Tony Clark, se reunieron para elaborar un plan que ponga en marcha la temporada demorada por la pandemia coronavirus.