El papa Francisco denunció hoy que las mafias, que están en todos los rincones del mundo, están explotando la pandemia y se están enriqueciendo con la corrupción.
El papa llegó hoy a Irak para una visita de tres días porque era "su deber" viajar "a esta tierra martirizada", según confesó durante el vuelo, mientras que en su primer discurso en tierras iraquíes pidió el compromiso de la comunidad internacional para llevar la paz a este país y a todo Oriente Medio.
El papa Francisco ha visitado este sábado por sorpresa a la poetisa hebrea de origen húngaro y sobreviviente del holocausto Edith Bruck en su casa de Roma, informó hoy el Vaticano en una nota.
El primer ministro de Irak, Mustafa al Kazemi, recibió el domingo al embajador del Vaticano en Bagdad, Metja Scoffer, para hablar de los preparativos de la visita del papa Francisco a Irak a principios del mes de marzo, según informó hoy el Gobierno iraquí.
El papa Francisco animó hoy al nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a fomentar "la reconciliación y la paz" tanto en su país como en todo el mundo, en un mensaje de felicitación por la toma de posesión de su cargo.
El papa Francisco criticó hoy a las personas que se han ido de vacaciones sin respetar las restricciones impuestas por los gobiernos para contener la pandemia del coronavirus y señaló que deben ser más conscientes del sufrimiento de los demás.
El papa Francisco agradeció hoy al personal sanitario y docente su labor durante la pandemia de coronavirus de este 2020, en una homilía que fue leída por un cardenal italiano, quien le sustituyó en la misa de fin de año en el Vaticano, pues el pontífice sufre una dolorosa ciática.
|
El papa Francisco concluyó su visita de tres días a Irak con una misa multitudinaria celebrada hoy en Erbil, capital del Kurdistán, en la que invitó a los 10.000 fieles presentes no caer en la venganza, a pesar de las heridas de la guerra y la violencia.
El presidente de la región autónoma del Kurdistán iraquí, Nechirvan Barzani, deseó hoy que la histórica visita del papa Francisco, que comienza este viernes y durará tres días, fortalezca la coexistencia entre las diferentes religiones que conviven en Irak y resulte en un "mejor futuro para todos".
El papa Francisco celebró hoy la misa del Miércoles de ceniza, que inicia el periodo de cuaresma para los católicos, en la basílica de San Pedro, en lugar de la celebración y tradicional procesión en la colina del Aventino debido a la pandemia, y no realizó la cruz en la frente sino que colocó la ceniza en la cabeza de los feligreses.
El papa Francisco pidió hoy ayuda y canales humanitarios preferenciales para los menores migrantes no acompañados, durante el rezo del ángelus que volvió a celebrar ante los fieles asomado a la plaza de San Pedro desde el palacio pontificio.
El Vaticano lleva tiempo trabajando para cumplir el compromiso ambicioso del papa Francisco de reducir a cero las emisiones netas del pequeño Estado antes de 2050 con la instalación de paneles solares, el empleo de coches eléctricos o luces de bajo consumo, iniciativas con las que quiere enviar un mensaje al mundo.
El Vaticano comenzará su campaña de vacunación contra el coronavirus previsiblemente a mediados de enero y tendrá prioridad el personal sanitario y de seguridad pública, las personas mayores y los trabajadores en contacto con el público.
El papa Francisco lamentó hoy que el consumismo "ha secuestrado la Navidad" e invitó a aprovechar estas fechas marcadas por la pandemia para ayudar a los demás, en su catequesis del Ángelus dominical ante la plaza de San Pedro.
|