www.diariohispaniola.com

papa francisco

23/01/2017@22:35:46
Así lo pidió en su discurso de este lunes al recibir en el Vaticano a representantes de la Dirección Antimafia y Antiterrorismo italiana.

“En un momento en el que nuestra familia humana está afectada por graves crisis humanitarias que exigen amplias y unidas respuestas políticas, rezo por que sus decisiones se guíen por los ricos valores espirituales y éticos que han formado la historia del pueblo americano”.

El papa Francisco volvió hoy a sacudir las conciencias en el día de Navidad, al repasar las guerras que afligen el mundo y los actos de terrorismo que han causado muertes y miedo en el corazón de las ciudades.

El Papa Francisco propuso la no violencia como “un típico ejemplo de valor universal que se encuentra en el Evangelio de Cristo”, que es el camino que debe convertirse en el estilo de vida a seguir “en el presente y el futuro” para lograr la paz.

Un decreto sobre la formación de sacerdotes publicado el miércoles por el Vaticano recuerda la obligada abstinencia sexual y estipula que el acceso al sacerdocio está formalmente prohibido a los homosexuales o a aquellos que apoyen “la cultura gay”.

En un telegrama enviado al presidente de Cuba, Raúl Castro, el Papa Francisco expresó sus condolencias por la muerte de Fidel Castro ex presidente y líder de la revolución cubana.

Papa Francisco llamó a derribar “los muros que nos dividen”, evitando referirse directamente a Donald Trump, pero aseguró que quiere comprender qué impacto tienen sobre los excluidos las decisiones de los políticos.

Por decisión del Papa Francisco, que decidió renunciar a la residencia papal de Castel Gandolfo, este lugar se ha puesto a disposición como un museo para que los visitantes conozcan los aposentos pontificios del Palacio Apostólico de esta villa donde habitualmente los Pontífices descansaban en el verano.

En su saludo por Navidad a los trabajadores de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano este jueves en el Aula Pablo VI, el Papa Francisco explicó el simbolismo de los regalos que habitualmente las personas se obsequian en Navidad, además de reflexionar sobre el trabajo y la apertura que se debe vivir a la gracia de Dios.

Francisco celebró una misa especial dedicada a Nuestra Señora de Guadalupe en el Vaticano y pidió a la virgen que ayude a superar las contradicciones del Continente Americano. “La sociedad que estamos construyendo para nuestros hijos está cada vez más marcada por los signos de la división y fragmentación, dejando fuera de juego a muchos, especialmente aquellos a los que se les hace difícil alcanzar los mínimos para llevar adelante su vida con dignidad”, dijo el Papa durante el sermón.

Los cardenales ultraconservadores establecen un frente contra el Papa Francisco, manifiestan desacuerdo contra el pontificado actual y sus reformas, denuncian la “confusión” en algunos puntos de Amoris Laetitia, relacionado con otorgar la comunión para los divorciados, vueltos a casar.

El papa Francisco cerró hoy la Puerta Santa de la Basílica de San Pedro del Vaticano y celebró una multitudinaria ceremonia con la que dio por concluido el Jubileo Extraordinario de la Misericordia.

El Papa Francisco afirmó hoy que “el diálogo que favorece la negociación es el único camino para salir de los conflictos”, concretamente para Venezuela, país sudamericano sumido en una grave crisis política, social y económica.

Al terminar la ceremonia de canonización de Santa Teresa de Calcuta, el Papa Francisco ofreció una fiesta para 1500 pobres y necesitados.