www.diariohispaniola.com

Papa Francisco

24/01/2022@07:42:00

El papa Francisco otorgó hoy a varios hombres y también mujeres los ministerios de catequistas y lectores por primera vez, en un rito nuevo en la basílica de San Pedro tras cambiar el Código de Derecho Canónico.

El papa Francisco criticó hoy la violencia machista, dijo que herir a las mujeres es ultrajar a Dios y pidió más promoción y protección de las mujeres en las sociedades actuales, en la primera misa del 2022.

El papa Francisco dijo que en estas Navidades pensará en los pobres, en los olvidados, en los niños abusados y explotados y en los que están enfermos y pasarán estas fiestas en los hospitales y rememoró momentos de su infancia en estas fechas como a su abuela cocinando "cappelletti"(pasta rellena), en una entrevista publicada por varios medios italianos.

Una pequeña edición de un libro con los discursos y fotos del papa Francisco durante la pandemia y bendecido por él, será depositado en el búnker de semillas de Svalbard, en el Círculo Polar Ártico para que quede preservado para siempre.

El papa Francisco acudió a primera hora de esta mañana a la romana Plaza de España, donde, por segundo año consecutivo con motivo de la pandemia, rindió un homenaje privado a la Inmaculada Concepción y no celebró el multitudinario acto de tiempos pasados, informó el Vaticano en un comunicado.

El papa Francisco pidió que la cumbre del clima COP26 que comenzó hoy en Glasgow (Escocia) ofrezca "una esperanza concreta a las generaciones futuras", tras el rezo del ángelus dominical en la plaza de San Pedro.

El papa abogó hoy por "un salario universal, para que cada persona en este mundo pueda acceder a los más elementales bienes de la vida" y por "la reducción de la jornada laboral", como medida para un mayor acceso de todos al trabajo.

El papa Francisco realizó hoy un llamamiento a los jóvenes para que utilicen sus "dones para corregir los errores del pasado" y tender hacia una nueva economía más sostenible e inclusiva y que proteja el medio ambiente y advirtió: "Son quizás la última generación que puede salvarnos".

De nuevo asomado a la logia central de la basílica de San Pedro, tras la ausencia del año pasado por la pandemia, Francisco golpeó hoy de nuevo las conciencias con un mensaje de Navidad en el que aseguró que "nos hemos habituado a que las inmensas tragedias se pasen por alto" y que "corremos el riesgo de no escuchar los gritos de dolor y desesperación de muchos de nuestros hermanos y hermanas".

El papa Francisco instó hoy a Europa a actuar con una "responsabilidad compartida" de la que no se puede "eximir" ante el fenómeno migratorio y no dejar que sólo algunos países sufran la mayor parte de las consecuencias, durante los saludos al final de la audiencia general.

El papa Francisco invitó al presidente de Perú, Pedro Castillo, para que visite "prontamente" el Vaticano, informó este viernes el ministro peruano de Relaciones Exteriores, Oscar Maúrtua.

El papa Francisco llegó hoy a Chipre, el país europeo que mayor número de refugiados recibe en comparación con su población, y desde allí lanzó un discurso contra los muros "del miedo" y "los vetos dictados por intereses nacionalistas" en Europa.

El papa Francisco dijo que los líderes del G20, que se reunirán este mes en Roma, deben trabajar por una salida creativa y "universal" a la crisis suscitada por la pandemia, que, a la vez, tenga en cuenta las asimetrías entre los países.

El papa Francisco admitió que se cometieron "errores en la historia de la evangelización queriendo imponer un solo modelo cultural" que llevaron incluso a "guerras", durante su catequesis de la audiencia general celebrada hoy en el aula Pablo VI del Vaticano.

El papa Francisco criticó hoy el "abuso de poder" como la "raíz" de "los casos de abusos de diversa índole" registrados en los movimientos eclesiásticos y dijo que en los últimos años en "muchas" congregaciones se han cometido "pecados infames".