El Parlamento de Honduras ratificó este jueves un decreto de ley que reforma el artículo 67 de la Constitución, orientado a prohibir el aborto y el matrimonio entre personas del mismo sexo en el país centroamericano, pese al rechazo de varias organizaciones nacionales e internacionales.
Estados Unidos, Brasil, Colombia y los países del Grupo de Lima, entre otros, dejaron ver este martes el rechazo de media América a la instalación de la nueva Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela y confirmaron el apoyo al líder opositor Juan Guaidó, que instaló un Parlamento paralelo conformado por decenas de diputados cuyo período expiró.
El líder opositor y jefe del Parlamento, Juan Guaidó, auguró este domingo que Venezuela vivirá en 2021 un "cierre de ciclo" del chavismo gobernante, un pronóstico que prometió materializar desde enero de 2019, cuando se proclamó presidente interino, y que todavía no ha conseguido.
Grupos a favor y en contra de la legalización del aborto en Argentina realizan este sábado diversas actividades virtuales al cumplirse dos años del rechazo parlamentario a un proyecto de ley de interrupción legal del embarazo.
El Congreso español autorizará este miércoles otra prórroga del estado de alarma solicitada por el Gobierno, que consiguió a última hora un acuerdo con los partidos minoritarios PNV (nacionalistas vascos) y Ciudadanos (liberales) para que voten a favor y evitar así una eventual derrota parlamentaria.
El Gobierno de la República Dominicana condenó este lunes el despliegue de la fuerza en Caracas para impedir el acceso de varios diputados opositores al edificio de la Asamblea Nacional de Venezuela.
La ultraderecha entrará por primera vez en el Parlamento de Portugal a través del partido Chega (Basta, en portugués), que ha logrado en las elecciones legislativas de este domingo un diputado.
|
La Asamblea Nacional (Parlamento) de Nicaragua aprobó este lunes en segunda legislatura una enmienda constitucional que permitirá la cadena perpetua por "delitos de odio" definidos en términos generales.
El Grupo de Lima desconoció este martes a la nueva Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, liderada por la bancada chavista, y reconoció al líder opositor Juan Guaidó, que instaló hoy un Parlamento paralelo y continuista conformado por decenas de diputados cuyo período expiró.
La policía de Berlín investiga el amago de "asalto" por parte de unos 200 ultraderechistas del Reichstag, la sede del Parlamento alemán, ocurrido el sábado tras una marcha contra las restricciones por la pandemia que congregó a unas 30.000 personas.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, apuntó directamente este jueves al jefe del Parlamento, Juan Guaidó, por dos fallidos ataques marítimos en los costeros estados de La Guaira y Aragua, mientras el opositor guardó silencio y uno de sus principales asesores reconoció el vínculo.
Al menos 92 de los 167 diputados del Parlamento venezolano debatieron este martes fuera de la sede legislativa y desistieron de realizar una manifestación antigubernamental para llegar hasta ella, en una jornada en la que no estuvo Juan Guaidó, a quien respaldan como presidente de la cámara.
Un grupo de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) de Venezuela impidió este domingo a Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), ingresar a la sede de la Cámara, donde debía ser reelegido como su líder.
La Cámara de los Comunes se rebeló este martes contra el primer ministro británico, el conservador Boris Johnson, para tomar el control de la agenda parlamentaria y comenzar a tramitar una ley que bloquee la posibilidad de salir de la Unión Europea (UE) sin haber firmado antes un acuerdo con Bruselas.
|