www.diariohispaniola.com

participacion ciudadana

30/09/2021@10:04:00
El movimiento cívico Participación Ciudadana dio apertura al diplomado sobre Liderazgo Social e Incidencia en la Gestión Pública Local y el Desarrollo Territorial que ha sido diseñado con el objetivo de proporcionar a los estudiantes el conocimiento necesario para que ejerzan en sus municipios un liderazgo con capacidad, conciencia colectiva y habilidades metodológicas.

El movimiento cívico Participación Ciudadana, realizó el seminario sobre reforma de la ley No. 340-06 de Compras y Contrataciones, con el objetivo de conocer y analizar los distintos enfoques en el proceso de reforma de esta importante normativa la cual está llamada a fortalecer los mecanismos de control, la eficiencia y la transparencia en el sistema de las compras y las contrataciones públicas, contribuyendo al fortalecimiento de la administración pública dominicana.

El movimiento cívico Participación Ciudadana, recibió al presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE), magistrado Ignacio Camacho Hidalgo, en un proceso de visitas que este tribunal está realizando para establecer relaciones de vinculación y coordinación de trabajos.

El movimiento cívico Participación Ciudadana realizó el conversatorio “Juventud participa: política y sociedad civil” con el objetivo de fomentar la participación, la formación y la reflexión de los jóvenes, a fin de que estos puedan contribuir a la institucionalidad democrática, la justicia social, la transparencia y la reducción de la impunidad.

Participación Ciudadana en coordinación con el Ministerio de Interior y Policía, la Fundación Friedrich-Ebert-Stiftung (FES), Patio Común y el Ayuntamiento de Santo Domingo Este, realizaron este martes la conferencia virtual: “Lineamientos para la elaboración de planes de seguridad y convivencia a nivel local: aprendizajes y retos para República Dominicana”, la cual contó con la ponencia de los especialistas Hugo Acero, sociólogo de la Universidad Nacional de Colombia, experto en seguridad urbana y ciudadana; y Katy Civolani, educadora, mediadora y especialista en gestión de conflictos de Patio Común.

El movimiento cívico Participación Ciudadana en coordinación con la Defensoría del Pueblo, el Movimiento Reconocido y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), realizó el webinar “Dominicanas y dominicanos, pero sin derechos”.

Participación Ciudadana, movimiento cívico no partidista y capítulo dominicano de Transparencia Internacional, llamó hoy al Gobierno Central que encabeza el presidente Luis Abinader a asignar el presupuesto suficiente a la Procuraduría General de la República, que le permita seguir realizando su ardua labor de combatir y perseguir la corrupción, y en especial la corrupción administrativa, como hasta el momento ha venido realizando la Procuraduría General de la República, encabezada por la magistrada Miriam Germán Brito.

El movimiento cívico Participación Ciudadana manifestó este jueves su preocupación ante lo que considera "un serio riesgo de deterioro institucional" del Tribunal Superior Electoral (TSE) derivado de las actuaciones del presidente del órgano, magistrado Marcos Cruz García.

El movimiento cívico Participación Ciudadana, realizó la mesa de diálogo “Construyendo alianzas para la sensibilización sobre la trata de personas en la República Dominicana’’, que tiene como objetivo sensibilizar a los diversos actores sociales e instituciones del Estado dominicano, sobre la importancia de aunar esfuerzos para contrarrestar el delito de la trata de personas en el país.

El movimiento cívico Participación Ciudadana, realizó la mesa de diálogo: Inclusión en la Administración Pública, con el objetivo de conocer y analizar el cumplimiento de la inclusión y accesibilidad de las personas con discapacidad en las instituciones del Estado.

El movimiento cívico Participación Ciudadana expresó su profunda preocupación por el contenido del proyecto de Código Penal que ha sido aprobado en la Cámara de Diputados y que ahora se encuentra en el Senado de la República para aprobación bajo el falso argumento de querer modernizar un instrumento legal como el que actualmente nos rige, sin importar el precio que haya que pagar.

El movimiento cívico Participacion Ciudadana, realizó la Mesa de diálogo: Carrera Administrativa Especial - Carrera Policial: ingreso, avances y retos, la cual tuvo como objetivo conocer y analizar las carreras especiales de la administración pública con énfasis en la carrera policial, analizando los concursos para el ingreso, los avances y retos en la implementación y cumplimiento de la misma.

El movimiento cívico Participación Ciudadana, otorgó la categoría de Miembro Emérito al empresario José Manuel Paliza, quien ha sido voluntario de la organización por más de 25 años.

El Consejo Nacional de Participación Ciudadana expresó un enérgico y total rechazo a cualquier plan que amenace la vida o la integridad física de la fiscal adjunta anticorrupción Yeni Berenice Reynoso.

El movimiento cívico, Participación Ciudadana y CEPAE, realizaron este martes la graduación de 36 líderes y lideresas, que fueron formados en el Curso Especializado sobre ‘’Incidencia Social en la Administración Pública Local’’, con el aval académico de la UASD.