www.diariohispaniola.com

partidos politicos

30/07/2023@13:10:00
La creatividad dominicana se ha esmerado ante el reciente estudio de Latinobarómetro al insinuar una posibilidad de hacer política diferente a la habitual: Democracia sin partidos.

El candidato del PP a las elecciones generales, Alberto Núñez Feijóo, y el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, han intercambiado mensajes tras conocerse el resultado de las elecciones generales, que han ganado los populares sin mayoría suficiente para gobernar.

El opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD) negó este jueves una supuesta reunión entre los expresidentes del país Danilo Medina y Leonel Fernández, como se ha asegurado desde varios medios.

El precandidato a regidor de la Alianza por la Democracia (APD), Víctor Aponte, presentó su propuesta de llevar a la Sala Capitular del Ayuntamiento del Distrito Nacional una iniciativa para que, en coordinación con el Ministerio de Salud Pública y las juntas de vecinos, puedan “establecer puntos municipales de referencia geriátrica donde envejecientes puedan ser orientados en los pasos que deben de dar para atender su salud”.

El Partido Revolucionario Moderno (PRM) manifestó su respaldo a la recomendación de la Comisión Especial de la Cámara de Diputados hecha al pleno de dicho órgano legislativo de abrir un juicio político a los miembros de la Cámara de Cuentas.

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) hará una gran marcha en la ciudad se Santo Domingo exigiendo al gobierno que actúe contra el alto costo de la vida, la delincuencia, el deterioro y desorden de la situación que se ha generalizado en el país, informó el ingeniero Temístocles Montás.

El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) acordó que, de cara a las elecciones del año próximo, no pactará "ningún tipo de alianza" con el oficialista Partido Revolucionario Moderno ni con otra agrupación o movimiento político que haya hecho acuerdos con el PRM.

Los partidos Frente Amplio (FA) y Opción Democrática (OD) anunciaron que llevarán candidaturas comunes en las elecciones congresionales y municipal del próximo año.

Luis Miguel De Camps dice encuentros de fortalecimiento garantizan continuación del cambio y mejoría de la población dominicana.

Opción Democrática mostró su apoyo a la medida adoptada por el Ayuntamiento de Santo Domingo Este (SDE) y diversos partidos políticos para prevenir la colocación de propaganda política en lugares prohibidos por la ley. Aunque no fueron convocados a la firma de este acuerdo, la organización expresó su respaldo a la iniciativa y hace un llamado a su efectiva implementación.

El presidente de la Fuerza del Pueblo, Leonel Fernández, y el líder de Movimiento Rebelde firmaron una alianza electoral entre ambas organizaciones de cara a los comicios de 2024.

Miles de personas participan en la "Marcha de la Esperanza" convocada por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD) para protestar por el deterioro de la calidad de vida que, según la formación opositora, ha experimentado la población en los tres años de gestión del actual Gobierno.

Las conversaciones entre los partidos de la Liberación Dominicana (PLD) y Revolucionario Dominicano (PRD) de cara a una alianza para las elecciones de 2024, van "muy bien", afirmó un dirigente peledeísta.

En conformidad al principio de legalidad que rige a la Junta Central Electoral, la institución aprobó el reconocimiento de un partido y dos movimientos políticos al tiempo que rechazó el reconocimiento de un tercer movimiento por no cumplir con los requisitos que establece la Ley 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.

La Junta Central Electoral (JCE) se reunió con las organizaciones políticas reconocidas ante la institución en una jornada de socialización para abordar el alcance de la Resolución 14-2023, que concluyó con una serie de acuerdos en torno a las reservas, alianzas, plazos y mecanismos de aplicación de la referida medida a la luz de las leyes 20-23 Orgánica del Régimen Electoral y 33-18 de Partidos, Agrupaciones y Movimientos Políticos.