www.diariohispaniola.com

partidos politicos

29/07/2018@05:16:16
Cuando se esperaba la aprobación de una Ley de Partidos como la deseada por la corriente del PLD que lidera el presidente Medina con el apoyo del PRM, es el PRSC el que le brinda su respaldo creándose una nueva situación política.

No obstante, a pesar de la oposición de la JCE, los legisladores partidarios del gobierno se aprestan a aprobar una ley de partidos que autoriza este método de elección de los candidatos.

En esta oportunidad, el Partido Revolucionario Dominicano y el Partido Reformista Social Cristiano consignaron la documentación en la Junta Central Electoral.

Los partidos de oposición rechazan el informe de la Cámara de Cuentas sobre escáneres y piden una auditoría del proceso de licitación, contratación y desempeño de los equipos electrónicos que utilizó la JCE en las últimas elecciones.

La confianza de los dominicanos en los partidos políticos es del 20,4 %, consolidando la tendencia a la baja desde 2008, cuando se registró un valor máximo del 26,7 %, según la encuesta Barómetro de las Américas "Cultura Política de la Democracia en la República Dominicana y en las Américas, 2016/17".

Nueve partidos políticos de la oposición asistirán como bloque al diálogo político institucional convocado este martes por monseñor Agripino Núñez Collado, para exigir conjuntamente que entre los puntos básicos para los acuerdos esté la escogencia de una nueva Junta Central Electoral (JCE) apartidista, que garantice la equidad, independencia e imparcialidad de sus actuaciones.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, propuso hoy aplicar “muchos cambios” en el país para hacer frente a la crisis económica y un nuevo proceso de diálogo para la “reconciliación nacional”, luego de emitir su voto en las cuestionadas elecciones con las que busca ser reelegido.

El pleno de la JCE decidió convocar a una audiencia pública a todos los partidos políticos reconocidos, a los fines de escuchar su opinión acerca del criterio a seguir para la determinación de la distribución de la contribución económica del Estado a los partidos políticos reconocidos y el orden de los partidos.

El presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y El Caribe, COPPPAL, Manolo Pichardo, afirmó en reunión sostenida con dirigentes de Alianza País en Quito, que el modelo económico de América Latina está agotado y requiere de una reformulación que apueste a agregar valor a sus recursos naturales.