El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, expresó que la Junta Central Electoral (JCE) está realizando un excelente trabajo en el montaje y organización de las elecciones del próximo 15 de Mayo y respaldó la medida anunciada por ese organismo de establecer un sistema de contabilidad electrónica para establecer el conteo de los votos.
El Partido Revolucionario Dominicano (PRD) continúa sumando a sus filas a grupos renunciantes del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y este miércoles lo hizo con quinientos dirigentes provenientes de los municipios San Francisco de Macorís, Santiago, Distrito Nacional, Duvergé, Barahona, Constanza, Jarabacoa y Santiago Rodríguez.
Para la tarde de este lunes 7 de septiembre está anunciada la firma de lo que ha sido definido como un acuerdo histórico entre el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), y el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).
El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela aprobó un reglamento especial que exige a los partidos políticos que las postulaciones para las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre tenga "una composición paritaria y alterna de 50 por ciento para cada sexo" o, en casos especiales, deberá tener como mínimo 40 por ciento de prensencia femenina.
"La
democracia sin las mujeres no es democracia", apuntó la exsenadora colombiana
Piedad Córdoba. Señaló que la participación de las mujeres "no se puede
resumir solo a la movilización, a organizar la fiesta, a poner la mesa, eso ya
no, debe ser consciente y política".
|
El Consejo Regional de Desarrollo (CRD) pidió a la Junta Central Electoral (JCE) aprovechar el presente proceso, para lograr un gran pacto entre los candidatos presidenciales y los diferentes partidos políticos, por la consolidación del desarrollo y la paz, así como de la transparencia que deben regirse los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
El presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado, manifestó su entusiasmo por el proceso de fortalecimiento que registra la formación a la que están regresando dirigentes y militantes que habían abandonado sus filas.
Sánchez estimó que buena parte de los 30 mil estudiantes que actualmente cursan la carrera en las 10 universidades que ofertan el programa de medicina, corren el riesgo de no poder ejercer nunca la profesión, si los senadores del PLD aprueban la Ley.
Varias organizaciones políticas, entre ellas el Partido Revolucionario Moderno (PRM),Patria para Todos, Frente Amplio, Alianza por la Democracia (APD), el Movimiento Rebelde, La Multitud, Camina RD recordarán mañana el 50 aniversario de la Revolución del 24 de abril de 1965, que se inició cuando civiles y militares se lanzaron a las calles para exigir la vuelta al poder del expresidente Juan Bosch.
La facción de Hipólito Mejía acusa a Vargas Maldonado de ser
un factor clave para la derrota del PRD en las pasadas elecciones presidenciales
por su falta de apoyo a Mejía
En
la misiva, la facción encabezada por el expresidente Hipólito Mejía (2000-2004)
resalta "las constantes violaciones de las normas estatuarias del PRD por
parte de Miguel Vargas Maldonado (que encabeza la otra facción), su intención
de prolongar irregularmente su mandato" y, cuestionan su reciente
elección, en Jamaica, como presidente del Comité para América Latina de la Internacional
Socialista.
A
pesar de que el Comité Político del PLD aprobó la extensión del mandato de los
bufetes directivos en el Congreso, Minou Tavárez Mirabal afirmó que no votará
por la continuidad de dichos bufetes. "No podemos darnos el lujo de evadir la
discusión de la Ley de Partidos y la Ley Electoral cuando nuestra propia
institucionalidad se encuentra debilitada", explicó la legisladora.
|