El fútbol también suena con voz de mujer, como ha comenzado a escucharse en Perú, donde por primera vez un partido de la primera división fue transmitido por televisión con la narración y los comentarios íntegramente a cargo de tres mujeres que han roto esa histórica barrera del periodismo deportivo.
Tras el fracaso de la propuesta de destitución del presidente Martín Vizcarra bajo la acusación de "incapacidad moral", Perú retoma el camino a una normalidad que, entre sus múltiples matices, revela tanto la debilidad política del mandatario como las fracturas en los partidos del país.
Perú entró en otra nueva y grave crisis política en plena pandemia tras divulgarse este jueves una serie de grabaciones en donde se escucha presuntamente al presidente de Perú, Martín Vizcarra, ocultar su vinculación con un oscuro y menor caso de corrupción, que ahora puede costarle la presidencia.
Más de cien librerías participan en la vigésimo quinta edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Lima, que por primera vez se hará de manera virtual a causa de la emergencia de la COVID-19 y presentará conversatorios con autores como Mario Vargas Llosa y Nélida Piñón, así como el ilustrador Liniers.
El Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial (CERD) de las Naciones Unidas (ONU) lanzó una alerta ante la situación de los pueblos indígenas de Perú frente a la pandemia de la COVID-19 y urgió al Estado a garantizarles el acceso a salud, medicinas y ayudas sociales.
El ex primer ministro de Perú Salvador Del Solar, el personaje favorito en las últimas encuestas para ser el nuevo presidente del país, anunció que no se presentará a las próximas elecciones generales, convocadas para abril de 2021.
El Congreso de Perú rectificó este domingo su negativa a eliminar la inmunidad parlamentaria a sus congresistas, uno de los pilares de la reforma política impulsada por el Gobierno, pero a la vez abolió también con mucha polémica la protección constitucional al presidente y los ministros.
|
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, en siglas en inglés) agradece al gobierno de Perú por su decisión de reanudar los vuelos internacionales el próximo 5 de octubre, según lo anunció el viernes el presidente de la nación, Martín Vizcarra.
Perú, uno de los países más golpeados por la pandemia de la COVID-19 en el mundo, accederá a más de 13 millones de dosis de las futuras vacunas contra el virus, mediante el Mecanismo Covax Facility, confirmó este sábado el Gobierno peruano.
La iniciativa fue realizada con el apoyo de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PromPerú).
Este plato combina el puré de papas con limón con un relleno especias con atún, pollo o mariscos con aguacate. Su preparación es muy sencilla pero visualmente luce espectacular. Se puede prepararse como aperitivo en pequeñas porciones o como plato entrante.
Perú superó este jueves el medio millón de contagios del coronavirus y elevó a 25.648 los fallecidos por la Covid -19, con 3.658 nuevos decesos incorporados en las últimas horas, tras realizar una revisión de los casos que tenían un diagnóstico positivo al nuevo coronavirus.
Tras el anuncio del Ministro de Transportes y Comunicaciones sobre la reactivación de vuelos comerciales el próximo 15 de julio, las aerolíneas y aeropuertos de Perú reafirman su compromiso con los estándares de seguridad y sanidad necesarios para el reinicio de las operaciones aéreas.
Perú sobrepasó los 300.000 casos acumulados de COVID-19 y los 10.500 fallecidos este domingo, el primero sin toque de queda permanente desde mediados de marzo, cuando comenzó la cuarentena que se dio por concluida esta semana.
|