www.diariohispaniola.com

Perú

23/03/2023@08:53:00
Las autoridades sanitarias de Perú emitieron una alerta epidemiológica para todos los servicios de salud del país tras haberse detectado un caso de poliomielitis aguda en un bebé de un año en la región amazónica de Loreto, informaron este miércoles fuentes oficiales.

El pleno del Congreso de Perú votará este viernes un pedido para que reconsidere su decisión de analizar un nuevo proyecto para adelantar las elecciones generales en el país, una de las exigencias de las manifestaciones antigubernamentales que empezaron en diciembre pasado y han dejado 70 muertos.

El Tribunal Constitucional (TC) de Perú resolvió este jueves a favor del Congreso peruano una contienda de competencias que presentó contra el Poder Judicial sobre temas que considera "únicas y excluyentes" de la función Legislativa, entre ellos la elección del defensor del pueblo.

El Congreso de Perú aprobó este viernes el informe final de una denuncia constitucional que recomienda a la Fiscalía acusar al expresidente Pedro Castillo (2021-2022) por presuntamente encabezar una organización criminal durante su Gobierno para obtener dinero a cambio de licitaciones fraudulentas de obras públicas.

Perú, el país con la tasa de mortalidad más alta del mundo por la covid-19, aplicó más de 87 millones vacunas desde la llegada, hace dos años, de las primeras dosis contra la enfermedad, que actualmente reporta una de las tasas más bajas de hospitalizados e infectados desde el inicio de la pandemia en la nación andina.

Una nueva marcha antigubernamental volvió a recorrer un día más las calles de Lima este martes para demandar la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y el cierre del Congreso, una manifestación protagonizada por una nueva estrategia policial, que resguardó un amplio área del centro de la capital.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció que si el Congreso no aprueba este lunes un adelanto de elecciones generales en el país para este año su Gobierno enviará de inmediato dos proyectos para que esos comicios se celebren de todas maneras este 2023 y, además, se proceda a la reforma total de la actual Constitución peruana.

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha instado al Congreso a que apruebe un adelanto electoral para 2023, pese a que está previsto que haya comicios generales en abril de 2024, como medida para salir de la crisis que atraviesa el país y en respuesta a una de las principales demandas de las protestas.

La Justicia de Perú anunció este viernes que aprobó la investigación preparatoria de la Fiscalía contra el expresidente Pedro Castillo (2021-2022) como presunto autor de varios delitos de corrupción durante su Gobierno.

El Gobierno del Perú reiteró su rechazo a los actos de injerencia de López Obrador en su proceso político interno.

Amnistía Internacional (AI) denunció este jueves que, durante las protestas antigubernamentales en Perú, hubo "ataques generalizados" hacia la población por parte de las fuerzas del orden y que la "grave crisis de derechos humanos" que vive el país ha sido alimentada por el racismo y la criminalización contra comunidades indígenas y campesinas.

Una nueva manifestación recorrió un día más las calles del centro de Lima este jueves para pedir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y el adelanto de elecciones, una protesta que contó con comunidades de diversos puntos de Perú.

Boluarte asegura que el adelanto electoral no presenta condiciones de su parte y “nos va a sacar del atolladero”.

El Gobierno de Perú agradeció al papa Francisco por tener presente la paz del país en sus oraciones este domingo, después de que el pontífice pidiera el cese de la violencia producida en protestas antigubernamentales tras el rezo del Ángelus dominical.