www.diariohispaniola.com

petróleo

29/02/2016@21:37:00
Gobernadores regionales del Banco Interamericano de Desarrollo se reúnen en Washington, D.C. para analizar las perspectivas económicas para el 2016; en ese marco, Luis Alberto Moreno Presidente del BID expresó que los países del Istmo Centroamericano y República Dominicana continuarán creciendo alrededor de 4,5 por ciento en 2016, gracias a la esperada recuperación económica de EE.UU. y la caída del precio del petróleo, lo que crea un ambiente propicio para que la región implemente reformas para aumentar la productividad y la competitividad internacional.

Caracas, Venezuela. Rusia, Arabia Saudí, Catar y Venezuela se reunirán a mediados de marzo para considerar la posible incorporación de otros grandes productores de crudo al acuerdo preliminar al que llegaron este mes para limitar sus niveles de producción si otros competidores hacen lo mismo, anunció el jueves el ministro de Petróleo venezolano.

Bijan Zanganeh, ministro del Petróleo de Irán, dijo el sábado que las ventas de crudo iraní a Europa ya han superado los 300.000 barriles tras el levantamiento de las sanciones internacionales a Teherán, según la agencia de noticias del ministerio.

El ministro de Industria y Comercio, José del Castillo Saviñón, dijo que evidentemente por el lado del petróleo la caída del precio del “commodity” a nivel internacional será beneficioso para la economía dominicana, debido a que contribuye con una baja en la factura petrolera, lo cual permite a su vez que el Gobierno pueda transferir esa rebaja.

Estados Unidos no ha contemplado aplicar medidas contra el sector de energía o la industria petrolera de Venezuela que implique suspender la compra de crudo, tomando en cuenta las consecuencias locales y regionales que eso puede traer, reveló un alto funcionario del gobierno ese país, bajo condición de anonimato.

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) informó que para la semana del 13 al 19 de febrero, todos los combustibles se mantendrán sin variación.

El barril de Texas, de referencia en Estados Unidos, cayó un 5,7 % y cerró en 29,42 dólares, su nivel más bajo desde noviembre de 2003.

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC), a través de un comunicado explicó que el método usado para calcular los precios nacionales de las gasolinas Premium y Regular no es el precio del barril de petróleo WTI, tal y como se expone en el Capítulo VI del Reglamento No. 307-01 de la Ley No. 112-00, Tributaria de Hidrocarburos, sino que se analizan los cinco días, previstos en dicho reglamento -a saber, del jueves previo a la semana en curso hasta el miércoles de la semana de publicación de los precios oficiales en el territorio nacional.

Las proyecciones de la Agencia Internacional de Energía en su nota del martes pasado, estiman que las cotizaciones de "oro negro" se encaminen a una recuperación rápida luego de su inesperado desplome por debajo de 50 dólares el barril, lo que refuerza las presiones al alza en los combustibles fósiles cotizados en bolsa.

El crudo Brent se redujo hasta un 2.9 por ciento en Londres, extendiendo el declive de este año al 46 por ciento.

El presidente uruguayo transmitió su "preocupación" tras el fallo de la Corte de Estados Unidos y aseguró que la situación de los holdouts "tiene relación con Vaca Muerta". La Corte de EE.UU.  obliga a la Argentina a pagar a los fondos buitres tal como lo establece la sentencia del juez Thomas Griesa.